ECOCOMEDORES

Segundo programa de Ecocomedores en BiosferaTV: 'De la tierra, al plato de miles escolares'

465707462_862200172731538_7774671641490674039_n
Foto Ecocomedores (Archivo)
El programa, que se emitirá este viernes a las 21.00 horas, va a contar con la entrevista a dos agricultores agroecológicos, Marco D. Imbernón y Gustavo Rodríguez
Segundo programa de Ecocomedores en BiosferaTV: 'De la tierra, al plato de miles escolares'

 Este viernes 13 de diciembre Biosfera Televisión emitirá un nuevo programa de Ecocomedores de Canarias, en el que se tratará el sector agrícola en Lanzarote. Bajo el título 'De la tierra, al plato de miles escolares', el programa de la semana se centra en los ecosistemas agrarios de la isla.

El programa, que se emitirá a las 21.00 horas, va a contar con entrevistas a dos agricultores agroecológicos, Marco D. Imbernón y Gustavo Rodríguez. Además, se contará con la participación de la coordinadora de ICA, Margarita Hernández, con la que se conocerá a fondo la estructura agrícola en la isla y se analizará el programa de Ecocomedores con la técnica de ICA.

Las cámaras de Ecocomedores Canarias recorrerá los ecosistemas agrarios de Lanzarote: tanto El Jable como en Arenado. También se acudirá a los ecosistemas en sus respectivas tierras. El objetivo del programa es conocer toda la cadena de valor desde la tierra al comedor en las escuelas. 

¿Qué es Ecocomedores?

Ecocomedores en Canarias se trata de un programa que partió hace diez años, en el curso lectivo de 2013-2014, con ámbito regional e impulsado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Educación y Sanidad del Gobierno de Canarias.

Se fundamenta en un proyecto piloto con la participación de un colegio en cada una de las islas, en el caso de Lanzarote, el Capellania del Yágabo, situado en Arrecife. Además, la isla cuenta con otro Ecocomedor en el CEIP Costa Teguise.

Un programa de referencia en la mejora de la calidad de la alimentación y basado en incorporar productos ecológicos, frescos, locales y de temporada en los menús de los centros escolares, sociosanitarios y de restauración colectiva en el archipiélago. 

Comentarios