La cita semanal con Ecocomedores llega a Biosfera Televisión
Este viernes se estrena la segunda temporada de Ecocomedores en Biosfera Televisión, con su primer programa Una oportunidad para nuestra comunidad, en el que se contará con dos entrevistas muy destacadas, una de ellas, al director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez y otra con el Viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera Delgado.
El programa abordará las dos intervenciones para analizar la estrategia del proyecto en Lanzarote, hacer una parada en la isla y destacar el balance de la trayectoria del proyecto a lo largo de estos diez años que lleva vivo. A través de los dos encuentros se conocerán las claves de coordinación de ambas consejerías para hacer posible la iniciativa.
La temporada contará con cuatro programas que se emitirán los viernes en Biosfera Televisión hasta el próximo 27 de diciembre, en los que se tratará la sensibilización de la estrategia de calado para atravesar y mejorar la sociedad.
La directora del proyecto y miembro de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT El Jable), Ascensión Robayna, durante una reciente entrevista en el Magazine de Biosfera Televisión, ha revelado cómo se ha desarrollado el proyecto y su papel importante en la sociedad lanzaroteña.
Según describe Robayna, se trata de una herramienta educativa de primer nivel, que fomenta los modelos agroecológicos y la salud de los canarios y canarias. "No hay nadie que conozca la herramienta que diga un pero", ha detallado la directora, dejando claro que "todos los gobiernos lo han impulsado más o menos según el momento".
Y es que, como resalta Ascensión, Los Cabildos han tenido un importante papel en las cuestiones técnicas y en la cercanía con los agricultores, ganaderos, entre otros muchos sectores.
"Hay una oportunidad para que permanezca entre nosotros, nos proporciona esperanza", ha dado a conocer sobre la filosofía que hay detrás del proyecto Ecocomedores.
Para ver en familia
Un proyecto en el que han participado diferentes personas de varios sectores como el educativo, familiar y político. Directores de colegios, profesores, madres, administración local, el Cabildo de Lanzarote, se encuentran entre las diversas figuras destacadas que se evidencian en el programa.
"Recomiendo que se vean en familia y se establezca un diálogo en las casas"
Para animar a los espectadores a ver los programas, Robayna, ha asegurado que sería un acierto que lo hicieran juntos en un entorno familiar. "Recomiendo que se vean en familia y se establezca un diálogo en las casas", ha concretado. El objetivo del programa, ha remarcado ante las cámaras, es "tratar de hacer reflexionar".
¿Qué es Ecocomedores?
Ecocomedores en Canarias se trata de un programa que partió hace diez años, en el curso lectivo de 2013-2014, con ámbito regional e impulsado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Educación y Sanidad del Gobierno de Canarias.
Se fundamenta en un proyecto piloto con la participación de un colegio en cada una de las islas, en el caso de Lanzarote, el Capellania del Yágabo, situado en Arrecife. Además, la isla cuenta con otro Ecocomedor en el CEIP Costa Teguise.
Un programa de referencia en la mejora de la calidad de la alimentación y basado en incorporar productos ecológicos, frescos, locales y de temporada en los menús de los centros escolares, sociosanitarios y de restauración colectiva en el archipiélago.