Los despedidos acusan a la gerencia de no haber protegido a los trabajadores

Más de 150 despidos en el Hospital Molina Orosa

Más de 150 trabajadores han sidos despedidos desde el 26 de diciembre del Hospital de Lanzarote, los afectados aseguran que se les avisa con dos horas de antelación. VEA VÍDEO DENUNCIA EN EL INTERIOR

Más de 150 despidos en el Hospital Molina Orosa

El Hospital José Molina Orosa ha despedido en los últimos días a 110 profesionales de la enfermería, muchos de ellos llevan más de diez años y algunos hasta veinte, ejerciendo las funciones de enfermeros en el Molina Orosa y ahora han sido despedidos sin aviso previo y sin recibir ningún tipo de liquidación. El sindicato CSIF asegura que los ceses son una consecuencia directa de la Oferta Pública de Empleo tal y como advirtieron hace dos años.

Es el caso del enfermero y enlace sindical del sindicato, Yone Caraballo, que el jueves por la tarde mientras estaba trabajando en la ambulancia medicalizada recibió una llamada desde la Gerencia para comunicarle que su contrato terminaba en dos horas. “Tras 13 años de interino me dicen que en dos horas estaré en la calle sin derecho a nada”

Además de los 110 enfermeros, en estos días, también han despedido a cerca de 15 auxiliares y casi 30 celadores del centro hospitalario. Desde el sindicato aseguran que todas esas plazas se cubrirán con contratos de sustitución, porque la tarea de este personal es imprescindible aunque nos echen a la calle. De hecho al propio Yone Caraballo asegura que tras ser despedido le han ofrecido un contrato de cuatro días de duración, hasta el 31 de diciembre.

Para cubrir estos puestos que son imprescindibles para el funcionamiento diario del Hospital se da la circunstancia, según apuntan desde el sindicato, “se está contratando a sustitutos, profesionales nuevos que no conocen el trabajo, de hecho el supervisor de urgencia, también despedido en estos días le ha tenido que explicar todo a la persona que han contratado para ejercer sus funciones”,

El caso de los despidos del Hospital José Molina Orosa llama la atención según el portavoz del sindicato porque es único en Canarias, “ni en el Hospital Doctor Negrín de Las Palmas ni en el Hospital La candelaria de Tenerife se han producido despidos”, según el CSIF “esto responde a que la gerencia de esos hospitales han protegido a sus trabajadores desde la última oferta pública de empleo mientras que la gerencia de Lanzarote ha apostado por la contratación de nuevo personal para las plazas vacantes, en vez de primar a los interinos que aprobaron la oposición hace años”.

Caraballo denuncia que la Gerencia del hospital se ha negado hasta el momento a facilitar información al colectivo y ni siquiera ha accedido a comunicar las nota de corte a partir de la cual los trabajadores podrían ser despedidos, “algo que podría haber evitado el desconcierto y la angunstia de que te despidan en un minuto sin previo aviso”

Por otro lado los afectados por los despidos, casi la mitada de los interinos del hospital, ya han anunciado que recurrirán ante los tribunales, pues entienden que debieron ser avisados en los plazos que establece la ley, 15 días de antelación, y recibir la indemnizción correpondiente. En este sentido aluden a distintas sentencias una de ellas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que establecen que “la Administración debe indemnizar con 20 días a los interinos cesados que hubieran permanecido en el puesto más de tres años”

El Gobierno canario aprobó recientemente el proyecto de decreto para la oferta pública de empleo del Servicio Canario de Salud con 6.078 plazas, de las que 1.604 corresponden a plazas de enfermería. La oposición está prevista para el próximo 12 de mayo y por primera vez en mucho tiempo, se hará simultáneamente en todas las comunidades autónomas a fin de fomentar que los profesionales de cada provincia no tengan que trasladarse para acceder a los exámenes de oposición.

Comentarios