CARNAVAL

El servicio de Guagua Lanzadera de Arrecife por el Carnaval de Día fue utilizado por 1.235 personas

Durante las 12 horas que estuvo operando esta línea especial gratuita, permitió el desplazamiento de 103 personas, de media, a la hora
El servicio de Guagua Lanzadera de Arrecife por el Carnaval de Día fue utilizado por 1.235 personas

El servicio especial de lanzadera que la Concejalía de Movilidad y Transportes de Arrecife, dirigida por el concejal Mario González Altube, durante este sábado, 1 de marzo, fue utilizado por 1.235 personas. Durante las 12 horas que estuvo operando esta línea especial gratuita por todo el frente marítimo de la capital de Lanzarote permitió el desplazamiento de 103 personas, de media, a la hora.

El Gobierno Municipal estableció un servicio especial de las Guaguas Urbanas de Arrecife, a través de una lanzadera continua, que recorrió el frente marítimo de la capital de Lanzarote durante los dos últimos sábados, coincidiendo con los dos sábados de Carnaval de Día.

Las guaguas de Arrecife operaron ayer sábado, 1 de marzo, como ya lo hizo el pasado din de semana. Entre las 14 horas del sábado y las 02 de la madrugada del domingo una lanzadera circuló desde las paradas del Intercambiador de Guaguas (junto al parque temático en El Reducto, pasando por las paradas del Gran Hotel, Ayuntamiento de Arrecife, y Puerto de Naos, en la zona junto al Monumento a las Víctimas del Cruz del Mar.

El establecimiento de este circuito, según ha resaltado el concejal Mario González Altube, tuvo como objetivo que la ciudadanía utilizara el transporte público durante este sábado, estacionando los vehículos en los grandes aparcamientos junto a la explanada del Parque Temático, y el solar municipal junto a Ginory, en el Charco de San Ginés, a unos pasos de Puerto de Naos, lugar que se ha convertido en el epicentro del carnaval de Arrecife en este 2025.

Mario González Altube ha valorado de forma positiva la respuesta ciudadana.  Este servicio especial registró una mayor demanda, como era previsible, al desarrollarse los actos en la zona de El Almacén, y el segundo sábado de Carnaval de Día, en Puerto de Naos.

El Ayuntamiento estrenó el pasado mes de diciembre dos guaguas eléctricas grandes, y durante este 2025 tiene previsto sumar a la flota otras cuatro grandes unidades, que permitirá ir de manera paulatina mejorando el servicio de guaguas en la capital de Lanzarote, con nuevas rutas directas, frecuencias más cortas, y horarios más ampliados, entre otras mejoras en el servicio urbano.

Centro Móvil de Asistencia Sanitaria
Los Carnavales de Arrecife han estrenado este año los servicios de un Centro Móvil de Asistencia Sanitaria. El Ayuntamiento de Arrecife ofrece estos servicios para emergencias sanitarias, que por primera vez se instalan en Lanzarote durante la celebración de unos carnavales.
El Ayuntamiento de Arrecife ha contado con tese Centro, instalado en las proximidades de la zona Carnavalera de Puerto de Naos, dentro de los despliegues que está realizando para la seguridad y prevención del desarrollo de las fiestas carnavaleras, que vivirán este lunes, 3 de marzo, y el miércoles, 5, el Gran Coso, y el Entierro de la Sardina, respectivamente, donde se movilizarán miles de personas en la capital de Lanzarote.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, visitaron estas instalaciones durante la jornada de ayer sábado, donde la ciudad de Arrecife vivió un colorido pasacalles, y el segundo Carnaval de Día, muy multitudinario, cuya seguridad estuvo canalizada a través del despliegue especial que este acto se ha activado por el Ayuntamiento.
Arrecife ha suscrito una colaboración con Emerlan Lanzarote para la prestación de estos servicios del Centro Móvil de Asistencia Sanitaria, que se ve reforzada con 15 vehículos, de ellas, 11 ambulancias, y el apoyo de cerca de 35 personas, en su mayoría sanitarios. El Centro Móvil de Asistencia Sanitaria tiene capacidad para 6 pacientes, además de un box específico. Todo este despliegue está comunicado con el Centro de Coordinación Operativo para atender las posibles emergencias sanitarias durante el desarrollo de los diferentes eventos programados en los carnavales de Arrecife.
Se ha reforzado la seguridad en los carnavales con un despliegue especial, formado por más de 60 agentes policiales, que aumentan la seguridad de estos carnavales, donde se prevé muy intenso durante la celebración del Coso, el lunes 3, y el Entierro de la Sardina, el miércoles, 5 de marzo.
Este gran despliegue policial está formado por agentes de la Policía Local y Policía Nacional, junto a los efectivos de Protección Civil, adscritos a la Concejalía de Seguridad y Emergencias, dirigida por el concejal Kevin Cortés.

Comentarios