La Plataforma Contra el Ruido asiste a un pleno en Arrecife y reitera la necesidad de buscar soluciones

La Plataforma Contra el Ruido participó en el pleno del Ayuntamiento de Arrecife con el objetivo de "darse a conocer como asociación y exponer las preocupaciones y las quejas de los vecinos y vecinas por la proliferación de eventos musicales y festejos a escasos metros de las viviendas con un nivel de decibelios muy superior a lo permitido por la normativa". Así lo comunica la propia plataforma en un comunicado a los medios.
"Queremos comunicar a la ciudadanía que no vamos a dejar de trabajar para conseguir una solución al grave problema de la contaminación acústica y esperamos el máximo interés por parte de las concejalías responsables de estos actos y de los partidos políticos que configuran el actual consistorio", comentan.
Asimismo, consideran que "hay otras formas de dinamizar la ciudad que no sea alterando el bienestar y la salud de los vecinos como está sucediendo estos días con la celebración de la Navidad". "Nuestra opinión y reivindicación", añaden, "es que este tipo de eventos no deben organizarse en el centro de la ciudad y que hay que trasladarlos a zonas donde no haya viviendas".
La Plataforma traslada que va a acompañar a sus asociados/as en las reclamaciones ante las instituciones causantes de las alteraciones "bien porque son los máximos responsables en la organización de los eventos, o bien porque no establecen ni el control ni las sanciones necesarias cuando se trata de iniciativas privadas".
"No vamos a dejar de exigir que se cumpla la normativa vigente en materia de ruido, tal como se recoge en la Ordenanza Municipal del 17 de mayo de 2017", concluyen.