Obra pública

Arrecife presenta la II Fase del Plan de Asfaltado con la actuación en 84 calles del municipio

Astrid Pérez presentando la II Fase de asfaltado
Astrid Pérez presentando la II Fase de asfaltado

Astrid Pérez: “Me comprometí a asfaltar la ciudad y he cumplido con la ciudadanía. Hemos iniciado ya la Fase I, que se encuentra en ejecución, y vamos muy avanzados con la Fase II”.

Arrecife presenta la II Fase del Plan de Asfaltado con la actuación en 84 calles del municipio

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, presentó hoy el proyecto ‘Plan de Asfaltado Arrecife Fase II’, en fase de licitación y presupuestado en 3.734.353,62 euros. Este proyecto supondrá el reasfaltado y mejora de la accesibilidad peatonal, con la consiguiente eliminación de barreras arquitectónicas. Se asfaltarán un total de 83 calles del municipio, 17 emplazadas en Argana Baja, 24 en San Francisco Javier, 26 en Altavista norte y las 16 restantes en el centro de la ciudad.

“Me comprometí a asfaltar la ciudad y he cumplido con la ciudadanía. Hemos iniciado ya la Fase I, que se encuentra en ejecución, y vamos muy avanzados con la Fase II. Además, he ordenado que se tramiten los proyectos de la Fase III, IV, V para que de aquí a 2026 tengamos cada una de las calles de Arrecife en perfecto estado, lo que contribuirá a hacer más amable y habitable esta ciudad”, manifestó Astrid Pérez.

Las obras de la Fase II, que tienen un plazo de ejecución de 5 meses, consisten fundamentalmente en la rehabilitación de firmes y pavimentos superficiales, cuyo objeto viene encaminado a conservar o mejorar las características funcionales (seguridad, comodidad, etc) y la protección del conjunto del firme (aumento de la durabilidad, impermeabilidad, uniformidad, aspecto, etc.).

Asimismo, el Plan de Asfaltado de Arrecife incluirá la adaptación a la normativa vigente de los tramos peatonales de las vías en cuanto a accesibilidad, supresión de barreras físicas y comunicación.

II Fase del Plan de Asfaltado

En lo que se refiere a Argana Baja, las calles incluidas en la segunda Fase del Plan de Asfaltado son Manuel Cáceres, Isaac Viera, Safantia, Ico, Tomás Morales, Berruguete, Afe, Alfonso XII, Manguia, Mararía, Liria, Alfonso X El Sabio, Luisa Linares, Francisca Cabrera Sastre, Jesús Soto Morales, Martínez Montañez, Rivera.

En San Francisco Javier,  las calles Pizarro, Don Rodrigo, Carlos V, Enrique IV, Cardenal Cisneros, Jaime I, Isabel la Católica, Juana de Arco, Cid Campeador , Agustín Espinosa, Islote del Quebrado, José Hernández Almeida (parcial en tierra), Sorondongo, Hernán Cortés (parcialmente en tierra), Islote del Quemado, Juan II, Islote de Fermina, Gregorio Medina Armas (Alférez Provisional), Viriato, Alfonso XIII, Antonio Bermúdez, Felipe II, Fernando El Católico y Timple.

En Altavista Norte las calles la Pardela, Tegala, Tegasco, Tindaya, El Rafael, Pamplona, El Vicente, Navarra, Tilama, Málaga, Almería, Tinache, Honduras, Arniches, Tinamala, El Faustino, Coronel Capaz, José Pereyra Galviaty, Tenique, Tebete, La Fermina, La Joaquina, Avda Temisas, Chafaris, Filipinas y  Blasco Ibañez.

Y en el centro de Arrecife las calles Yagabo, Tofio, Fuencaliente, Tagoror, Roque Bentayga, Aniagua, Caldera Bandama, Manolo Millares, Garajonay, Caldera de Taburiente, Tamaragua, Guenia, Elguinaguaria, Fenauso, Peñas del Chache y Usaje. 

Fin a las obras del CSC de Argana Baja

La alcaldesa Arrecife, Astrid Pérez, ha realizado hoy una visita al Centro Sociocultural de Argana Baja, acompañada por el edil de Urbanismo, Eduardo Placeres, para ver como ha quedado el local después de las obras de reforma y adecuación llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Arrecife.

Astrid Pérez ha explicado que “la finalización de las obras de rehabilitación de este centro sociocultural es un compromiso mas cumplido. Estamos trabajando en mejorar todos estos locales porque cumplen con una labor social importante en nuestro municipio y con el tiempo se han ido deteriorando sin que se haya hecho ninguna obra en décadas”. Y añade que “hemos invertido 307.838,02 euros en mejorar todas las instalaciones de este edificio, ahora más modernas y accesibles, y cuya generación eléctrica incluye energías renovables y las medidas de seguridad de protección contra incendios se encuentran totalmente actualizadas”.

Por su parte, el concejal Eduardo Placeres ha detallado que lo primordial ha sido que el establecimiento cumpla en su totalidad con las condiciones mínimas de accesibilidad establecidas en Código Técnico de la Edificación”.

También se han reformado todos y cada uno de los aseos y se han instalado sensores de movimiento permitiendo una mejora en la eficiencia energética. Además, se han instalado placas solares en la azotea con capacidad para gestionar 10 Kw/h de consumo máximo, todo ello coordinado con un SAE (Sistema de alimentación de emergencia) para el caso de pérdida de luz.

Cabe mencionar que el centro cuenta ahora con instalaciones de evacuación de aguas residuales y pluviales; iluminación general adecuada a las actividades que se desarrolla en cada una de sus dependencias: alumbrado y megafonía de emergencia que, en caso de fallo del alumbrado normal, suministre la iluminación necesaria para facilitar la visibilidad a los usuarios y puedan abandonar el edificio con seguridad.

Asimismo, cuenta con ventilación adecuada a las actividades que se desarrollan en cada una de las estancias en las que se divide el establecimiento. También dispone de instalaciones de telecomunicaciones, que permitirán a los usuarios el uso de equipos informáticos y el acceso a las redes públicas de televisión, telefonía y datos en cualquier lugar.

Astrid Pérez y Eduardo Placeres también visitaron la zona de la cancha de bolas, donde se han hecho tareas de mantenimiento, y la cafetería, en la que se han adecuado las instalaciones eléctricas.

 

Comentarios