Arrecife establece las bases para un crecimiento ordenado y sostenible

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, el teniente de alcalde, Echedey Eugenio, y el concejal de Urbanismo, Maciot Cabrera, han presentado esta mañana en rueda de prensa los detalles del documento del Plan General de Ordenación Supletorio, que será sometido a la validación del pleno capitalino el próximo lunes 17 de marzo, tras la comisión extraordinaria de Urbanismo celebrada este mismo martes.
Tal y como han explicado los mandatarios capitalinos, el grupo de gobierno, conformado por Partido Popular y Coalición Canaria, ha trabajado en la eliminación de los obstáculos que han paralizado el desarrollo de la ciudad en los últimos años.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha detallado que “el plan prevé crear suelo para la construcción de más de 5.000 viviendas, de las que 1.500 serán viviendas públicas protegidas. Una necesidad de la población ya está cubierta con la decisión de nuestro grupo de Gobierno”.
Yonathan de León enfatizó que este nuevo plan contempla “la creación de nuevos espacios y pulmones verdes, que además permitirá la construcción de grandes aparcamientos subterráneos”.
Por su parte, el teniente de alcalde, Echdey Eugenio, ha asegurado que “se ha garantizado un plan urbanístico que prioriza el interés general sobre intereses particulares, ofreciendo estabilidad y seguridad a los ciudadanos”, recalcando que “no vamos a ceder ante las campañas de descrédito; este documento pone fin a décadas de incertidumbre urbanística y establece las bases para un crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad”.
Así, tras años de normativa obsoleta y múltiples intentos fallidos de actualización, el Plan Supletorio propone una ordenación moderna que garantiza seguridad jurídica tanto a vecinos como a inversores. Además, busca eliminar las barreras que han impedido el desarrollo de Arrecife, estableciendo una planificación eficiente y sostenible.
En su turno de palabra, el responsable capitalino de Urbanismo, Maciot Cabrera, ha hecho hincapié en que el Plan Supletorio “busca conjugar los legítimos intereses de los propietarios con los legítimos intereses de los ciudadanos”. Asimismo, ha resaltado que “Arrecife necesitaba una planificación seria y responsable en materia de vivienda y con este Plan Supletorio estamos cumpliendo con un compromiso electoral y dando respuesta a una de las mayores preocupaciones de nuestros ciudadanos”.
El Plan Supletorio apuesta por un modelo de ciudad moderna y eficiente, donde se prioriza el desarrollo sostenible, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la atracción de inversiones. Además, establece un crecimiento urbano equilibrado con mayor disponibilidad de transporte público y la creación de nuevos espacios verdes.
Tras la validación municipal, el documento será aprobado inicialmente por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias y estará en exposición pública durante 45 días. En este período, se realizarán encuentros informativos en los barrios para que los vecinos puedan conocer el plan en detalle y presentar alegaciones. La contestación de alegaciones y solicitud de informes está prevista para septiembre, mientras que la aprobación definitiva se espera para diciembre de 2025, coincidiendo con el vencimiento del trámite ambiental en vigor.