Plan de ordenación

Yaiza propone la LZ-2 como límite sur del Parque Natural de los Volcanes

LZ-2 a su paso por Yaiza
LZ-2 a su paso por Yaiza
Noda subraya que “la franja de suelo entre la LZ-2 y el pueblo de Yaiza no reúne las condiciones para su protección como consecuencia de la influencia que ejerce la carretera desde su construcción
Yaiza propone la LZ-2 como límite sur del Parque Natural de los Volcanes

El Ayuntamiento de Yaiza presentó el pasado 30 de septiembre sus alegaciones al borrador del documento Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de los Volcanes, sometido a trámite de información pública y consulta por parte del Cabildo de Lanzarote, solicitando esencialmente redelimitar en su área sur la superficie de protección hasta la LZ-2 “en el tramo de carretera que discurre por la zona de influencia del núcleo de Yaiza debido a que actualmente no están reconocidos usos preexistentes, así como infraestructuras y equipamientos presentes en este espacio”.

Yaiza no solo aboga por el centro de salud de Yaiza, el tanatorio municipal, el campo de fútbol y el edificio de usos múltiples anexo a la instalación deportiva, realidades también reconocidas por el Cabildo insular, sino que además pone el foco en viviendas de vecinos y vecinas y otras actividades desarrolladas en la franja de suelo localizada entre la carretera y el pueblo que ha sido objeto de transformación.

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, confía en que “el Cabildo considere nuestra propuesta ajustada a la realidad, porque es más que evidente que el suelo de referencia no reúne las condiciones para su protección como consecuencia de la influencia que ejerce la carretera desde su construcción. Nosotros hemos querido mejorar el campo de fútbol colocando una pérgola de poco impacto para sombra en la grada principal o asfaltar calles en la zona de afección, y no hemos podido. Eso sí, fuera de estos límites, no discutimos en ningún caso la protección que debe mantener un espacio protegido de altísimo valor medioambiental patrimonio de Lanzarote”.

Yaiza sustenta en su informe técnico que la carretera LZ-2 actúa hoy como límite sur del Parque Natural de los Volcanes, “por la influencia que ejerce sobre el territorio y los ecosistemas, constituyendo una barrera física que no permite movimientos, así como la dispersión de poblaciones de flora y fauna para el mantenimiento de los flujos a ambos lados de la vía”. El PORN tiene entre su cometido establecer la ordenación estructural que permita avanzar hacia la construcción de un modelo de gestión sostenible en el ámbito de protección con respecto al uso y aprovechamiento posible de los recursos naturales presentes.

Homenaje a Calabuig y a Víctor Fernández

El Ayuntamiento  prepara los actos institucionales de entrega de los títulos de Hijo Predilecto de la Ciudad Histórica de Yaiza a Víctor Fernández Gopar e Hijo Adoptivo a Pascual Calabuig Porcal, ambos a título póstumo, en ceremonias solemnes previstas para el próximo mes de noviembre, en el caso del periodista deportivo Pascual Calabuig, y enero de 2025 para la entrega del título al poeta popular de Las Breñas al que Lanzarote y Canarias reconocen como El Salinero.
Óscar Noda, alcalde de Yaiza, anota que “aprobamos en Pleno a solicitud del Partido Popular la propuesta de entrega de estas dos distinciones, dimos curso a los expedientes y ahora ultimamos la celebración de los actos de entrega de los títulos a dos figuras destacadas y muy vinculadas a la vida social y cultural de nuestro municipio de Yaiza”.
Siempre contando con la disponibilidad y confirmación de la familia, el Ayuntamiento propone la fecha del 22 de noviembre para el acto de Pascual Calabuig y de enero o febrero de 2025 para Víctor Fernández Gopar, asimismo considerando la opinión de sus descendientes.
Víctor Fernández Gopar (1844 – 1920) es todo un referente de la literatura folklórica de Lanzarote y Canarias. El alcalde Óscar Noda entregó el 23 de febrero de 2020, el día del centenario de su fallecimiento, el título de Concejal Honorario de Yaiza a su bisnieto, Tomás Sepúlveda Fernández, perpetuando así la relevancia institucional de quien fuera edil municipal a principios de mil novecientos.
Yaiza además patrocinó el documental sobre su vida y obra, ‘El tiempo de la sal. Tras las huellas de Víctor Fernández Gopar’ (2018) dirigido por la cineasta Carmen Tortosa, y promovió ese mismo año, junto a Ediciones Remotas, la publicación del libro Coplas de Víctor Fernández Gopar con visiones de autores actuales sobre el contenido de los versos del ‘El Salinero’. Iniciativas todas enmarcadas en la conmemoración centenaria de Víctor Fernández Gopar.
De otra parte, Yaiza distinguió en 2015 a Pascual Calabuig Porcal el Día Internacional del Turismo por la divulgación constante que desplegó en radio, prensa escrita y televisión de las bellezas naturales de Yaiza y las cualidades humanas de la gente del sur de Lanzarote, manteniendo y dando cuenta de sus fuertes vínculos afectivos con Yaiza y especialmente con la localidad turística de Playa Blanca, donde pasaba largas temporadas al lado de su mujer. Pascual Calabuig falleció en Gran Canaria el 14 de marzo de 2020 a los 95 años de edad.

 

Comentarios