EDUCACIÓN

San Bartolomé y Tías se suman a los comedores de verano de la Consejería de Educación

El cambio de modelo del servicio obedece a la búsqueda de la mayor integración del alumnado y a la mejora de la eficiencia en el gasto del dinero público, en Lanzarote solo se suman Tías y San Bartolomé.

San Bartolomé y Tías se suman a los comedores de verano de la Consejería de Educación

A partir de este verano, el programa de comedores y talleres lúdicos de verano de la Consejería de Educación se fusiona con los programas de verano de los ayuntamientos, con la financiación de una comida completa para todo el alumnado en riesgo de exclusión social que participe en los talleres municipales. A día de hoy, 28 ayuntamiento, entre ellos San bartoñomé y Tías, han presentado sus solicitudes, con más de 500 solicitudes hasta el momento y plazos de inscripción todavía abiertos en varios de ellos.

El Gobierno de Canarias asegura que “ha estado trabajando para implantar esta nueva fórmula, que persigue una mayor integración del alumnado y un gasto del dinero público mucho más eficiente”.

La fórmula que se implantó en el curso 2013, como respuesta a los años más duros de la crisis económica, consistía en que la propia Consejería de Educación y Universidades organizaba talleres en los centros educativos, específicos para el alumnado en riesgo de exclusión social, para poder facilitarles al menos una comida completa al día también en los meses de verano, con la colaboración de los ayuntamientos, que colaboraban con aspectos como el personal o el transporte.

Con el paso de los años, se vio cómo esta medida generaba también una clara segregación, al estar el alumnado separado entre el que acudía a los campamentos de la Consejería y el de los centros con talleres de verano municipales, de manera que ya en verano de 2018 algunos ayuntamientos plantearon la unificación de ambos recursos y empezaron a ofrecer los mismos campamentos para todo el alumnado, donde los menores en riesgo recibían además una comida completa completamente subvencionada por la Consejería de Educación y Universidades.

Por otro lado, la asistencia a los talleres de la Consejería ha ido en continuo declive y, si en 2014 se alcanzó el número máximo de inscripciones, con 4.895, en agosto de 2018 fueron 2.132. Además, prácticamente la mitad de los matriculados después no asistía y de esos 2.132, solo acudían 951, de media. Sin embargo, la contratación de los servicios de personal, catering, monitores, debía hacerse por el total de alumnado, lo que generaba una clara ineficiencia en el gasto público de la mitad o más de la partida invertida.

“De ahí que este cambio de modelo, además de facilitar la integración del alumnado, posibilite un mejor uso del dinero de todos los ciudadanos” aseguran desde la Consejería.

Las peculiaridades de este año electoral hicieron que la resolución indicando a los municipios cómo podían solicitar la colaboración del Gobierno, para integrar al alumnado en riesgo de exclusión social a sus talleres de verano y darles una comida diaria completa, se comunicase a principios de este mes, por lo que varios municipios expresaron las dificultades de poder contratar el servicio de cáterin en poco tiempo e integrarlo en los talleres que tenían programados.

Si bien es cierto que hubiese sido deseable lograr terminar el expediente y emitir la resolución con más antelación, también lo es que desde el año pasado la Consejería había anunciado el cambio a los ayuntamientos, desde entonces lo ha planteado en varias reuniones con la Federación Canaria de Municipios, FECAM, y se ha publicado en los medios de comunicación también en varias ocasiones, por lo que los ayuntamientos conocían perfectamente que los comedores de verano se realizarían en 2019 a través de la nueva fórmula.

La Consejería asegura que siempre “se ha mostrado siempre dispuesta a facilitar al máximo las inscripciones y colaborar con los municipios que, sin haber podido integrar los comedores en sus propios talleres, plantean otras líneas de colaboración por el bien de los menores”.

Comentarios