EDUCACIÓN

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote abre el plazo de preinscripción

Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote.
El plazo comienza el 14 de junio y finaliza el 2 de julio, y se realiza a través de la web www.ulpgcparati.es
La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote abre el plazo de preinscripción

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), adscrita a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y dependiente del Área de Educación del Cabildo de Lanzarote, informa que este viernes 14 de junio se abre el plazo de preinscripción para acceder a la oferta de Grado en Turismo. La titulación pertenece a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, con un total de 240 créditos ECTS, distribuidos en cuatro cursos.
 
Las fechas para la preinscripción ordinaria finalizará el 2 de julio. También se indica que se ha fijado el plazo de la preinscripción extraordinaria o fuera de plazo que se iniciará del 3 julio al 04 septiembre 2019. Ambas preinscripciones se realizarán a través de la página web: www.ulpgcparati.es
Para acceder a la titulación de Grado en Turismo es necesario realizar la preinscripción universitaria. Se solicita que los interesados tengan alguna de estos requisitos: todas las opciones de Bachillerato con EBAU/PAU/COU con Selectividad; o finalizado algún ciclo formativo de Grado Superior o Formación Profesional (FPII); o aprobada la prueba de acceso de mayores 25 o de 45 años. También puede preinscribirse los titulados universitarios de cualquier Universidad española; aquellos que tengan estudios extranjeros, pero con homologación del Ministerio de Educación de España; así como los mayores de 40 años con el Acceso superado en la ULPGC.
 
Los estudiantes además dispondrán de una oportunidad única para ampliar sus horizontes y conocer otras universidades tanto dentro del ámbito nacional como del extranjero bajo los programas de movilidad, ya que podrán realizar:
 
Erasmus+ Formación: Programa de movilidad orientado a estudiantes que deseen realizar un periodo de sus estudios en universidades dentro del marco Europeo: Alemania, Italia, Bélgica, Polonia, República Checa, Portugal, Holanda y Francia.
Erasmus+ Prácticas: Programa de movilidad orientado a alumnos que deseen realizar sus prácticas curriculares y extracurriculares en empresas dentro del marco Europeo.
Erasmus+ Formación Resto del Mundo: Programa de movilidad orientado a alumnos que deseen realizar un periodo de sus estudios en universidades fuera del marco Europeo: México, Brasil, Argentina, Perú, etc.
SICUE: Programa de movilidad orientado a alumnos que deseen realizar un periodo de sus estudios en universidades dentro del ámbito español: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de La Laguna, Universidad de Málaga, Universidad de Oviedo, Universidad de Zaragoza, Universidad Rey Juan Carlos, Universitat Autònoma de Barcelona.

Comentarios