EDUCACIÓN

Canarias lleva la política de becas “al máximo” permitido por el Estado

La nueva convocatoria de becas universitarias del Gobierno de Canarias amplía los umbrales de renta y flexibiliza aún más los requisitos académicos.
Canarias lleva la política de becas “al máximo” permitido por el Estado

La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de sus becas universitarias 2018/2019. Las ayudas contarán con los umbrales de renta “más altos regulados por el Estado y con requisitos académicos más flexibles para las matrículas parciales”.
 
Con una dotación superior a los diez millones de euros, ampliables, las becas autonómicas buscan mejorar la equidad en el acceso a la educación superior en el Archipiélago y se establecen como un sistema complementario a las ayudas universitarias del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
 
Así, con el objetivo de incrementar el número de estudiantes de las Islas que pueda acceder a ayudas, Canarias concederá en esta convocatoria becas a familias con umbrales de renta más altos de los que resultarían beneficiarios de las ayudas del Ministerio, llegando al máximo que permite la norma estatal a las Comunidades Autónomas.
 
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 30 de agosto, y se mantendrá hasta el 1 de octubre, y, como en la pasada convocatoria, las solicitudes deberán presentarse por vía telemática a través del dispositivo puesto en marcha por la Consejería.
 
Respecto a los requisitos académicos, se mejoran los referidos a la matrícula parcial. Por otro lado, el requisito académico para acceder a las becas para máster en Canarias es una nota media de cinco, frente al 6,5 que recoge la convocatoria del MEFP. Además, en Canarias la beca para máster es válida para cualquier modalidad de ayudas universitarias (renta, transporte, matrícula), mientras que la convocatoria del Ministerio solo cubre la matrícula.
 
Por último, y como aspecto a destacar, el Ministerio en su convocatoria ha rebajado, para estudiantes del primer curso, la nota de acceso a la universidad, rebajándola a 5, mientras que en anteriores convocatorias estaba en 5,5 y hasta 6,5, Este es el mínimo que tenía que obtener el alumno o alumna para obtener sólo la beca de matrícula.
 
Esto implica que a partir de este curso escolar, el alumnado que obtenga notas entre 5 y 6,5, sólo percibirán del Ministerio la modalidad de beca de matrícula, teniendo que presentar, si quieren acceder al resto de modalidades, la beca en el Gobierno de Canarias que complementará la de matrícula otorgada por el Ministerio.
 
Este curso se mantendrán, además, las cuantías establecidas en la convocatoria 2017/2018 para estudiantes universitarios con diversidad funcional, con las que se mejoraban las asignaciones establecidas hasta el momento, recomendando a todos los alumnos con dicha diversidad, la presentación de ambas solicitudes, en el Ministerio, como en nuestro Gobierno.
 
Por tanto, aquellos alumnos y alumnas que tengan reconocido un grado de discapacidad, aun cumpliendo los requisitos académicos del Ministerio, deberán solicitar también la beca del Gobierno de Canarias, a efectos de, si procede, obtener la modalidad de beca adicional por diversidad funcional.
 
Otra de las novedades que incluye este curso la convocatoria, es la eliminación de los requisitos académicos para estudiantes víctimas de violencia de género, o para hijos e hijas de víctimas de violencia de género; en estos casos se establece una regulación específica con la que se concede todas las modalidades de beca a las que tuviera derecho, sin que sea de aplicación la carga lectiva superada el curso anterior.

Comentarios