El Benito Méndez lucha por convertir su huerto escolar en uno de los mejores de España

El centro educativo de Arrecife es finalista en la categoría de Educación Primaria en el concurso organizado por MamaTerra, un proyecto global de la Asociación Vida Sana
La enhorabuena de Arrecife
El Ayuntamiento de Arrecife, que preside Astrid Pérez, felicita al CEIP Benito Méndez Tarajano que ha quedado finalista, junto a otros dos centros de Primaria, de un concurso nacional como mejor huerto escolar ecológico
Desde el Ayuntamiento se anima a todos los ciudadanos a que voten por el Benito Méndez antes del próximo día 11, que finaliza el plazo, apoyando “el gran trabajo que ha hecho este colegio capitalino que ya para nosotros es todo un orgullo, al margen del resultado final de las votaciones”, según destaca la alcaldesa, Astrid Pérez. Para votar por el CEIP Benito Méndez: a través del enlace: https://www.mamaterra.info/videos/votacion
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias distinguió el pasado año a nueve centros educativos por el desarrollo de huertos ecológicos en sus instalaciones, entre los que se encontraban dos de la capital, el CEIP Nieves Toledo y el Benito Méndez Tarajano.
La alcaldesa, Astrid Pérez, y la concejal de Educación, Saro González, visitaron ya el año pasado ambos centros y animaron a la comunidad educativa de estos colegios a seguir adelante con estas iniciativas que ahora se trasladan al ámbito nacional, con la participación del CEIP Benito Méndez.
“Los proyectos de huertos escolares son un gran acierto de las comunidades educativas, saben que tienen nuestro apoyo para actividades que promueven la socialización de los escolares con actividades sostenibles”, según apunta la edil de Educación, Saro González.
El CEIP Benito Méndez concursa a nivel estatal, a través de la acción promovida por la Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos, para convertirse en el mejor centro educativo de Primaria en desarrollar un proyecto de huerto escolar ecológico.
En este concurso, en el que los finalistas presentan un video de su trabajo, se valora la adaptación de los huertos al entorno, la optimización de recursos, con la utilización de abonos naturales y regadíos sostenibles por goteo, a la gestión de residuos y al reciclado de materiales.
El CEIP Benito Méndez ha quedado finalista junto a otros dos colegios a nivel nacional, la Escola La Sardana y la Escuela Waldorf de Zaragoza, en la categoría de Primaria. El Benito Méndez ha plantado tomates, lechugas, zanahorias…, todo ecológico y con la implicación entusiasta de sus alumnos y profesores.