EDUCACIÓN

La Asociación Mercedes Medina reconoce al científico Antonio González González

La ponencia de Juan Ramón Herrera y una exposición sobre su vida y obra ponen en valor la relevancia internacional del químico canario y marcan el inicio del curso.

La Asociación Mercedes Medina reconoce al científico Antonio González González

La Asociación Mercedes Medina Díaz, organización no gubernamental que apoya al alumnado universitario con dificultades económicas, inicia el curso 2018-19 en Arrecife con “un reconocimiento al científico canario de mayor relevancia internacional”, Antonio González González, en el primer centenario de su nacimiento. 
 
Las actividades propuestas por la entidad incluyen una conferencia sobre la vida y obra del investigador, a cargo de su discípulo, el doctor en Química por la Universidad de Las Palmas, Juan Ramón Herrera Artiaga, y una exposición de paneles informativos. 
 
La ponencia se desarrollará en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, el miércoles 26, a las 20.00 horas, mientras que la muestra podrá visitarse en la Casa de los Arroyo hasta el próximo 15 de octubre.
 
Formado en Madrid y La Laguna y colaborador en Cambridge del Nobel Alexander R. Todd, González fundó el Instituto Universitario de Bio-Orgánica que lleva su nombre y creó una Escuela de Formadores, al que acuden estudiantes y posgraduados de todo el mundo. Recibió los Premios Canarias de Investigación y Príncipe de Asturias en 1986 de Investigación Científica y Técnica y fue nominado tres veces para el Premio Nobel de Química.
 
Por otra parte, la entidad sociocultural ha proyectado un amplio programa de propuestas relacionadas con el científico lanzaroteño Blas Cabrera Felipe, del que en este año y el próximo se conmemoran los 140 años de su nacimiento, los 75 años de su fallecimiento en el exilio mexicano, los 90 años de la creación del primer Instituto de Enseñanza Secundaria en Lanzarote y tercero en Canarias y el medio siglo transcurrido desde la construcción del Instituto Blas Cabrera Felipe.

Comentarios