EDUCACIÓN

Tras años de espera, el nuevo CEIP La Destila estará disponible el próximo curso

El presidente en funciones, hizo hoy entrega de las llaves del CEIP La Destila a la directora del centro y a la alcaldesa.

Tras años de espera, el nuevo CEIP La Destila estará disponible el próximo curso

Tras años de lucha y de vaivenes, el  nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Destila está preparado para recibir a todos los alumnos y para iniciar, el próximo mes de septiembre, el curso 2019/2020 en sus nuevas instalaciones. El Ayuntamiento de Arrecife confirmaba en el día de ayer que por fin se daban por terminadas las obras en el colegio. Tras esta noticia, el Gobierno de Canarias, a través del presidente en funciones, Fernando Clavijo, cede las llaves del centro a la nueva alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la directora del centro, Eva Ramírez.

A este acto asistía también la consejera de Educación del ejecutivo autonómico en funciones, Soledad Monzón, la directora general de Centros e Infraestructura Educativa en funciones, Ana Dorta, el director insular de Educación, Mario Pérez, y una representación de la comunidad escolar, tanto del equipo directivo como de su Asociación de Madres y Padres del Alumnado.

El colegio está vacío y la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, teme que este proceso se retrase 

La directora del colegio, el AMPA y los propios alumnos han luchado durante mucho tiempo por la renovación del centro. Ahora, La Destila abre sus puertas y goza de grandes y cómodas instalaciones que esperan, estén preparadas para recibir a todos los alumnos el próximo mes de septiembre. A pesar de los avances que, tras años de insistencia, han conseguido para La Destila, aún queda un gran paso por dar. El colegio está vacío y la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, teme que este proceso se retrase dadas las fechas estivales en las que nos encontramos y los diversos trámites a resolver por parte del nuevo gobierno: “Aprovecho para pedir al gobierno que se proceda lo antes posible a la instalación del equipamiento para poder iniciar las clases en el mes de septiembre”.

El colegio contará en esta nueva etapa con un comedor, acogida temprana y  actividades extra escolares, tres de las propuestas que los familiares, alumnos y responsables del centro reivindicaron desde que dio comienzo esta lucha. Con capacidad para acoger a 450 escolares, el nuevo centro educativo se estructura en tres plantas: una planta baja donde se ubican seis aulas de educación infantil y seis de primaria, el área administrativa, el comedor y las zonas de ocio, patios de juegos y jardín; una planta alta con seis aulas de educación primaria y clases especializadas y donde se sitúa, además, el gimnasio, la biblioteca, la sala de profesores y los despachos; y, por último, una planta sótano que servirá como garaje y almacén.

Astrid Pérez, declaró orgullosa, “desde el ayuntamiento de Arrecife desde luego estamos muy contentos.  Se trata de una de las mejores infraestructuras de la isla e incluso yo diría que de Canarias”. Por su parte, la directora del centro se muestra eufórica después de tanto batallar. “Por fin, esta lucha lleva unos 30 o 40 años. Lo que queríamos era que los niños pudiesen tener un colegio digno, ha valido la pena la espera. Estábamos en barracones, ya no cabíamos, esto era necesario”, dijo.

Una de las madres pertenecientes al AMPA subrayó “teníamos muchas ganas de que se terminase, mi hijo lleva cuatro años en los barracones. Por fin no tendremos que ir a otro centro por las tardes para llevar a nuestros hijos”.

La presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, habla de agradecimientos y orgullo: “Hoy es un día muy importante para todos los docentes y la asociación de padres, madres y alumnos que durante años han venido reclamando unas infraestructuras tan necesarias. Debo hacer también un reconocimiento tanto al gobierno en funciones actual comoal anterior consejero de educación José Miguel Pérez, quien inició los trámites de este proyecto”.

Fernando Clavijo señaló que “creo que en esta legislatura hemos dado un buen empujón a las infraestructuras educativas. Tengo que agradecer también a la comunidad educativa, al AMPA, a los pequeños por su paciencia y al ayuntamiento de Arrecife".

Comentarios