Opinión

Los términos habituales para acercarse a la imagen de la alcaldesa de Arrecife giran en torno a conceptos como fortaleza y control, de los que aparentemente hace gala. La supuesta mano de hierro y el éxito de Pérez parecen tener más que ver con su gestión del Partido Popular que con su tarea...
Pasado el 30 de mayo, quiero hacer una reflexión sobre lo que es a mi modo de entender “la canariedad”, un término complejo donde los debates acerca de su significado se eternizan y parece que las distintas partes no se ponen de acuerdo. Desde mi punto de vista sentirse parte de...
El 30 de mayo de 1983 tuvo lugar la primera sesión del Parlamento de Canarias. Aquel día se abrieron las puertas al autogobierno de las Islas. Queda mucho camino por recorrer, pero décadas después los canarios hemos alcanzado la mayoría de edad y somos, sin duda, menos dependientes. El Día...
Llevamos quince meses inmersos en una pandemia, la de la COVID-19, que ha afectado a la salud, a la economía, al empleo y hasta a nuestra manera de relacionarnos, robándonos muchos encuentros, besos y abrazos. Una pandemia que ha puesto en evidencia la enorme vulnerabilidad de los seres...
La celebración del Día de Canarias tendrá este año una simbología especial para todos los lanzaroteños al coincidir con la máxima distinción honorífica, a título póstumo, que el Cabildo de Lanzarote realiza a don Federico Arrocha Hernández, Ico Arrocha, como Hijo Predilecto de la isla....
Establecer un orden de prioridades,  más como está  la cosa pública, creo que ha de ser la condición que debe acompañar a cualquier persona que gestione lo de todos. A eso la mayoría lo llama capacidad de gestión, diligencia administrativa, etc. Cuestiones todas ellas, deseables....
Es frustrante el hecho de que volvamos a estar otra vez al borde del abismo por la misma cuestión que ya hemos sufrido en varias ocasiones anteriores. Estamos de nuevo inmersos en una negociación sobre las condiciones en que deben prorrogarse los ERTE , después de que el Gobierno de España...
El pasado 9 de mayo, España dejó atrás el estado de alarma. Entre la incertidumbre que hemos provocado los partidos políticos al no haber sido capaces de acordar una actuación conjunta para abordar la pandemia los próximos meses, una parte de la población convirtió el fin del estado de alarma...
Mi impresión, o mis impresiones, sobre el encabezamiento de este artículo son varias, y todas giran en torno a la vejez y a la dependencia. El catálogo de opciones es el que es y todas ellas conducen al modelo de residencia rural en los alrededores de núcleos habitados o en descampados. Nadie...
Sincericidio es una palabra que no figura todavía en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Cosa que me motiva más a escribir sobre ello. Soy muy fan de las cosas nuevas, de los avances tecnológicos y, en este caso, de los lingüísticos. De esto últimos mucho más. Algún día...
Nunca un cono fue tan visto como uno que sufren los vecinos de Costa Teguise. Tanto, que podríamos llamarlo el cono de Costa, por formar parte ya del paisaje cotidiano.   El elemento fluorescente que identifica un punto de peligro en cualquier calle municipal, tiene en esta localidad...
Si tuviéramos la voluntad de realizar un catálogo de árboles singulares al modo que se hace en otros municipios o islas, Arrecife no saldría demasiado bien parada. Hablamos de árboles urbanos cuyas características, como pudieran ser la antigüedad, la rareza, o el porte... sean tan notables...
He podido comprobar en carne propia una de las paradojas asociadas al desempeño de un cargo público. En mi caso, ha tenido muchísima más repercusión en los medios de comunicación mi ingreso en el Hospital General Dr. José Molina Orosa de Arrecife asociado al hecho de mi vacunación. Lo...
Acabo de enviar mi artículo para su publicación en el próximo número de la revista turística It is Gran Canaria. Un artículo que me ha permitido rendir un pequeño homenaje a uno de los personajes singulares que tuvo un relevante papel en nuestra historia del turismo. Precisamente, en este año...
La historia nos ha enseñado que de las más graves crisis surgen las grandes oportunidades. Más de un año después de la irrupción de la pandemia de COVID-19, continuamos luchando sin tregua por salir adelante intentando, de manera irremediable, adaptar nuestra forma de vida a la nueva...
El 14 de marzo de 2020 el Gobierno de España decretaba el Estado de Alarma en todo el territorio estatal para hacer frente a la expansión de la pandemia del coronavirus COVID-19. Ese mismo día cambió nuestras vidas con tan sólo mencionar unas palabras y el ritmo de vida, tal como lo...