Yaiza y Teguise presentan sus grupos carnavaleros y sigue la fiesta en Arrecife

Teguise vivió ayer domingo, 24 de febrero, en la carpa municipal de la Villa, la jornada de presentación oficial de los grupos y colectivos que formarán parte del Carnaval 2025, que este año está inspirado en el mundo de la televisión bajo el lema Teguise en Prime Time La alcaldesa Olivia Duque destacó en el acto que ha comenzado en el municipio una de las fiestas más tradicionales del año, “marcada por el ritmo, el color y el arraigo de nuestra ciudadanía”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Andoni Machín, subrayó que “Teguise se prepara para vivir unas semanas intensas de Carnaval, donde la música, el baile y la magia de la televisión serán los protagonistas”.
El acto comenzó con la participación de los Diabletes de Teguise, quienes, con su característica danza y el sonido inconfundible de sus esquilas, conquistaron al público presente. Este inició marca la parte más tradicional de la fiesta.
A continuación, la batucada Merekumbé, procedente del pueblo de Muñique, llenó el recinto de energía con sus ritmos, seguida de la comparsa Los Cumbacheros, quienes presentaron su fantasía 2025, Aqua, desde las profundidades del Atlántico. Se trata del primer grupo de Lanzarote en participar en el concurso de comparsas ritmo y armonía de Santa Cruz de Tenerife como invitados.
Posteriormente, fue el turno de la batucada Menuda Caña, que este año celebra su 25 aniversario con la fantasía Noche de Sol Naciente, en homenaje a la obra de César Manrique.
El espectáculo continuó con la actuación del Drag Eros, patrocinado por Juventud Canarias, Turismo Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote y con la colaboración del Consistorio, que recientemente ha conseguido su pase a la final de la Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con su fantasía Obsérvame, diseñada por Jesús Casillas Martín. La escuela de baile Daniel de la Rosa también se sumó a la noche festiva con una vibrante muestra de ritmos urbanos.
Para cerrar el evento, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, junto con el concejal de Festejos, Andoni Machín, hicieron entrega de un reconocimiento a cada uno de los grupos participantes, en agradecimiento por su dedicación y esfuerzo en mantener viva la tradición carnavalera del municipio.
Yaiza presenta sus fiestas
Yaiza abrió la veda de sus festividades carnaveleras con el fastuoso espectáculo de presentación de los tres grupos de Carnaval del municipio sureño que ofrecieron el pasado sábado en Uga una gala llena de fantasía que invita al jolgorio, noche de protagonismo absoluto para 120 artistas de las comparsas Los Timanfeiros y Los Yaiseros y la batucada debutante Ritmos del Sur, que animarán la temporada de Carnaval con la esperada cita en la localidad turística de Playa Blanca del 27 al 30 de marzo. Uga desveló además el cartel anunciador del Carnaval diseñado por Rubén Lucas García, ganador del concurso municipal dotado de 1.200 euros de premio.
El despliegue escénico fue una atractiva muestra de la calidad artística de los grupos y su dedicación para conseguir armonizar música, coreografía, interpretación, vestuario y maquillaje, un trabajo de meses que fue merecedor de la ovación del público que abarrotó el recinto ferial de Uga y las palabras de agradecimiento y admiración del Ayuntamiento de Yaiza a través de su alcalde, Óscar Noda, y el concejal de Festejos, Daniel Medina.

Los tambores de Ritmos del Sur irrumpieron en Uga para empezar el espectáculo. La batucada dirigida por Willy Morales fue constituida el año pasado, pero en su primera gran aparición demostró que interpretan muy bien el lenguaje de la música para divertirse y divertir al público. Son 21 componentes que no solo presentaron su vistosa alegoría ‘Guerreros del sur’, sino que luego acompañaron con su música la fantasía de Los Yaiseros.
Llegaron entonces Los Timanfeiros, nada menos que con 54 componentes y espectaculares trajes llenos de plumas y brillo diseñados por Isidro Castellano. En su toque se nota la influencia del director de batucada, el percusionista Carlos Almaguer, para seguir la propuesta coreográfica de Jony Gutiérrez.
El cierre de gala la hizo la comparsa Los Yaiseros con una interpretación inspirada en el mundo árabe, mérito colectivo que encabeza la dirección coreográfica de Ruyman Medina y la dirección musical de Willy Morales. Puesta en escena destacada la de Los Yaiseros que dejó un magnífico sabor de boca para despedir la noche de fantasía con sabor a mucho carnaval.
Mascotas carnavaleras
El Recinto de Agramar, epicentro junto con la Avenida de Naos del Carnaval de Arrecife 2025 que organiza la Concejalía de Fiestas dirigida por el teniente de alcalde Echedey Eugenio, acogió este domingo un reñido Concurso de Disfraces Caninos que contó con la participación de catorce mascotas, aunque solo once dueños pues en dos casos los aspirantes presentaron a más de un can con el mismo disfraz.

Noa, de Gema Solera, fue la ganadora con la fantasía ‘Espagueti a la Noañesa. El segundo lugar fue para Speedy, de Mari Fe Brito, que lució ‘Hoy yo soy la reina’. Zazpi, de Vicky y Carmen, ocupó el tercer lugar con el disfraz ‘Buscando miel’. El certamen contó además con la participación de la Escuela de Danza Anmy Rodríguez.
Carnaval de mayores
