AGUA LANZAROTE

El Cabildo muestra los principales proyectos para combatir la emergencia hídrica en Lanzarote

Oswaldo Betancort en el pleno en la sede del Cabildo de Lanzarote
Oswaldo Betancort en el pleno en la sede del Cabildo de Lanzarote
Además, Betancort anunció también que en mayo está previsto que comiencen las obras para la construcción de la nueva red de regadío agrícola en el nordeste de la isla
El Cabildo muestra los principales proyectos para combatir la emergencia hídrica en Lanzarote

El presidente del Cabildo de Lanzarote, del Consorcio del Agua y del Consejo Insular de Aguas, Oswaldo Betancort, detalló, en el pleno ordinario del Cabildo celebrado este martes, los principales proyectos que se acometerán durante este año para combatir la emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa.

Oswaldo Betancort destacó, en primer lugar, los proyectos ya contratados y en licitación, entre ellos la adjudicación, a través del acuerdo marco por un importe de 5 millones de euros, de las obras de renovación, ampliación y mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento. 

De igual forma, ya ha salido a licitación, según añadió el presidente del Cabildo, el suministro de membranas de ósmosis inversa para las EDAM de Janubio y Díaz Rijo con un presupuesto de 2 millones de euros que incrementará la producción de agua en torno a un 10 por ciento.

También se licitará durante el mes de abril la redacción del proyecto para la instalación de un nuevo bastidor de producción de 10.000 metros cúbicos para la Planta Lanzarote III, de la Central Díaz Rijo, con una partida cercana a los 7 millones de euros, 5 de los cuales han sido subvencionados por el Gobierno de Canarias, a través de la declaración de emergencia hídrica, y los otros 2 millones proceden de fondos propios del Consorcio Insular de Aguas.

Obras de riego, saneamiento, medidas ahorro de agua y subvenciones a aljibes

Oswaldo Betancort anunció también que el próximo mes de mayo está previsto que comiencen las obras para la construcción de la nueva red de regadío agrícola en el nordeste de la isla, un proyecto conveniado con la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) que supone una inversión de 24,4 millones de euros para los municipios de Tinajo y Teguise.

Betancort recordó la importancia de esta obra cuya financiación “se perdió durante la pasada legislatura por dejadez e inoperancia de los anteriores gestores políticos. Una obra que recuperamos en junio del pasado año cuando firmé el convenio con don Francisco Rodríguez Mulero, presidente de SEIASA”.

Este proyecto contempla la implantación de una desaladora de agua de mar, un aerogenerador para la autosuficiencia energética del sistema, cuya licitación ya ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Estado, además de una red de distribución de agua, un depósito de almacenamiento y una balsa reguladora destinadas, exclusivamente, al riego agrícola en dichas zonas.

En materia de depuración de aguas, el responsable del Consorcio añadió que “hay otros 4 millones que están previstos para la ampliación y mejora de la EDAR de Haría y de La Santa”. 

“En estos proyectos, en estas inversiones, es en lo que estamos trabajando. Son más de 20 millones en obras hídricas durante 2025 y 2026 para intentar salir de este callejón sin salida en el que nos han metido los que hoy piden mi comparecencia en este cabildo”, ha apuntado Betancort en respuesta a la solicitud de comparecencia solicitada por el PSOE en materia de aguas.

En cuanto al eje del incremento de producción de agua, recogido en la declaración de emergencia hídrica, el Cabildo de Lanzarote contempla otros 2 millones de euros para la rehabilitación del bastidor 4 de la Planta Lanzarote IV.

“También antes de que acabe el año invertiremos 1,5 millones de euros para las obras de saneamiento y estación depuradora de aguas residuales en El Golfo, en el municipio de Yaiza; y tenemos igualmente la consignación presupuestaria para invertir más de 800.000 euros en la implantación del sistema de telegestión de pérdidas en la red”

El presidente de la corporación destacó también la partida de 240.000 euros para la renovación de la línea principal de abastecimiento, tramo norte, y la EBAP de la calle Buganvillas en Teguise.

Y entre las medidas transversales de ahorro “tenemos una partida de 50.000 euros para economizar el uso del agua en los edificios públicos adscritos al Cabildo de Lanzarote, que ya hemos iniciado también y a lo largo de esta semana saldrá una línea de subvenciones para la recuperación de aljibes y depósitos privados con una partida de 250.000 euros”, concluyó Oswaldo Betancort.

Comentarios