DESALOJO ARRECIFE

Desahucio masivo en San Francisco Javier: "Tengo un papel que declara que no se me puede tocar"

Afectados por el desalojo en San Francisco Javier en Arrecife
El próximo 7 de marzo, varias familias en situación de vulnerabilidad tendrán que abandonar sus casas por una orden judicial 
Desahucio masivo en San Francisco Javier: "Tengo un papel que declara que no se me puede tocar"

El Juzgado de Primera Instancia número 4 de Arrecife estableció el pasado diciembre que diversas familias que viven en el barrio de San Francisco Javier sean desalojadas de sus viviendas para el próximo 7 de marzo. Los residentes en dos de los bloques en el barrio arrecifeño, en la calle Jaime I, en estado de "vulnerabilidad", debido a la gravedad de su situación: familias con menores a su cargo, personas enfermas e incluso una mujer que ha sido víctima de violencia machista. 

En declaraciones a Biosfera Televisión durante la visita a los inmuebles el pasado viernes, una de las afectadas, que vive en un garaje con su hija de 19 años, declaró que la desesperación se apodera de ellos cada vez que se acerca el momento del desahucio. "Estamos desesperados, no tenemos nadie que nos ayude", reveló al medio de comunicación en el salón de la casa, lugar en el que duerme todas las noches. 

Según su testimonio, el dueño de los bloques de viviendas reclamó las propiedades sin "razones de peso". "No hay motivo ninguno para que tengamos que abandonar, solamente quieren el piso". Con ello, les han "entregado los papeles del desahucio", pero la notificación "no aparece con mi nombre, por el contrario, lo hace con el nombre de otra persona", alega la mujer.

Los inquilinos recalcaron que "no conocían" al propietario de los inmuebles, que disponían de contrato de arrendamiento y que los pagos se realizaban a un tercero. "Hay un dueño, pero no le conocemos. Nosotros pagábamos a un intermediario, que se llevó el dinero que le dábamos", apuntó. 

La señora, que no ha querido que se haga pública su identidad, se encuentra en silla de ruedas y aseguró que su enfermedad le impide llevar una vida normal. "Estoy inválida y tengo que hacerme una operación urgente de cadera con alta prioridad", aseguró. 

Los inquilinos afirman que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con informes que lo certifican, la razón principal por la que no entienden que tengan que abandonar los inmuebles. "Tengo un papel que declara que no se me puede tocar", aseguró una de las principales afectadas.  

Falta de vivienda en la isla                               

La falta de vivienda en Lanzarote es otra de las principales preocupaciones a la que se enfrentan las personas que viven en los bloques del barrio en la capital. Como denunciaron ante el medio de comunicación, las dolencias físicas que sufren hacen que las posibilidades de encontrar otra vivienda se dificulten. "No nos van a alquiler ninguna vivienda estando en la situación en la que estamos", afirmó la afectada durante la visita al inmueble.

"No hay vivienda en la isla, no tenemos lugar al que recurrir", concluyó la damnificada ante las cámaras de Biosfera Televisión. 

Comentarios