El relevo generacional, en el tercer programa 'Diálogos para la Tierra' de BiosferaTV

Diálogos para la Tierra. La agricultura de Lanzarote frente al Antropoceno, que se emite este miércoles a las 21.00 horas en BiosferaTV, dedica el tercer capítulo al relevo generacional.
El último Censo Agrario, referido al año 2020, no deja lugar para la duda. Los datos revelan el envejecimiento de los agricultores y agricultoras de canarias y lo que es peor, muestran la falta de relevo generacional.
Esta situación pone en riesgo la producción de alimentos de calidad sostenibles y el mantenimiento del paisaje. Aspectos claves cuando se aspira a un modelo socieconómico más equilibrado. Aún siendo cierto los datos, Diálogos para la Tierra cuenta con la participación de María Guerra, Dámaso de Ganzo, Marco Imbernón, y Eamonn López. Todos ellos son jóvenes agricultores ecológicos de Lanzarote y parte del relevo generacional de un sector estratégico.
"En esta segunda edición de Diálogos para la Tierra salimos al campo insular y constatamos, sin duda, la singularidad de los ecosistemas agrarios donde cultivamos alimentos" explica la directora del programa, Ascención Robayna. En paisajes agrarios de la isla, la presentadora y agricultora, junto a personalidades relevantes del sector primario, reflexionan sobre "uno de los retos más importantes al que debemos hacer frente, el agua".