Diseño

La moda con tinte natural de cochinilla gana protagonismo en Lanzarote

Un momento del desfile de Lágrimas de volcán
Un momento del desfile de Lágrimas de volcán
La Asociación Milana organizó en el Islote de la Fermina un desfile de moda que bajo el nombre de Lágrimas de Volcán quiere poner en valor el cultivo centenario de las tuneras y la cochinilla
La moda con tinte natural de cochinilla gana protagonismo en Lanzarote

La Asociación Milana organizaba en la tarde de este sábado, 22 de junio, en el Islote de la Fermina de Arrecife un desfile de moda que bajo el nombre de ‘Lágrimas de Volcán’ pretende poner en valor el cultivo centenario de las tuneras y la cochinilla en nuestra isla, de manera especial en las localidades de Mala y Guatiza.

Un desfile con  dos colecciones distintas ‘Lágrimas de sal’ y ‘Lágrimas de volcán’ ,  de la diseñadora  Regina Ferragut, pero unificadas por el tinte único y extraordinario que se extrae de la cochinilla de Lanzarote. En ambos pases se contó con la colaboración especial de los diseños de tocados y sombreros artesanales de Azu Vilas.

‘Lagrimas de Sal’, que ya pudimos ver durante la Semana Cultural organizada por la Asociación Milana en el centro cultural de La Tegala de Haría, nos invitaba a reflexionar sobre el deterioro medioambiental que sufre la isla de Lanzarote.

Escuela Báilame
Escuela Báilame

Por su parte, ‘Lágrimas de Volcán’ es la última colección de Regina Ferragut, una joven diseñadora que ha apostado por una moda sostenible y de manera especial por dar valor al tinte extraído de la cochinilla. Y es que para ella sus diseños no solo son  una muestra de moda sino un poderoso mensaje para recordarnos que debemos luchar con todas nuestras fuerzas para conservar nuestro tesoro más preciado:  las islas de Lanzarote y La Graciosa.

‘Lágrimas de Volcán’ es la última colección de Regina Ferragut, una joven diseñadora que ha apostado por una moda sostenible y de manera especial por dar valor al tinte extraído de la cochinilla

Una colección en la que se ha incorporado otro elemento esencial de la artesanía lanzaroteña: la roseta. Para ello se ha contado con dos maestros de la técnica de la roseta, Antonio Emilio Betancort y Angeles Clavijo.

Los dos pases contaron con la música en directo de Marius John Band y las actuaciones de la Escuela de Baile Báilame  del municipio de Haría bajo la dirección de Lucía López.  Además, el artista Iván Tempra  pintó un cuadro en directo con la técnica de la acuarela a base de cochinilla.

Iván Tempra y Obe Rosa
Iván Tempra y Obe Rosa

En el evento, presentado por Obe Rosa, tomaron la palabra la presidenta de la Asociación Milana, Chana Perera, la consejera de Educación, Patrimonio Histórico y Empleo, Ascensión Toledo y la secretaria de la Asociación Milana, Lala Crespo.

Comentarios