ENTREVISTA

"La libertad de expresión es oxígeno para la democracia, pero no se debe confundir con derecho a mentir"

Entrevista a Manuela Carmena en Lanzarote
Unas declaraciones de la ex alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, durante la entrevista para Biosfera Televisión en el acto de Comisiones Obreras en San Bartolomé
"La libertad de expresión es oxígeno para la democracia, pero no se debe confundir con derecho a mentir"

La ex alcaldesa de Madrid, jueza y abogada laboralista Manuela Carmena ha estado presente este viernes en el acto convocado por el Sindicato Comisiones Obreras Lanzarote en el Teatro Municipal de San Bartolomé. Un encuentro en el que se ha hecho un repaso por la vida de Carmena y su influencia en la lucha de los derechos laborales del movimiento obrero durante los últimos años del franquismo y el inicio de la Transición en España. 

Ante las cámaras de Biosfera Televisión, Carmena, ha recordado su papel como defensora de los derechos de la clase obrera en aquellos años, en los que trabajaba en un despacho de Abogadas en la calle Atocha de Madrid. "Tener una mochila de vida como la que tengo yo, que he vivido el despertar del movimiento sindical en lo que fue el franquismo", ha destacado la ex alcaldesa. 

Un momento en su carrera profesional y personal que refleja el entusiasmo de Carmena por dedicarse a impulsar la lucha social, que según ha comentado en el acto, ha supuesto una "satisfacción enorme y gratificante". "Una enseñanza extraordinaria, lo que significó en la evolución de este país, por mejorar la vida de tantísimas personas que estaban en los trabajos", ha manifestado además durante la entrevista. 

Una de las cuestiones de las que se ha tratado con la política ha sido la necesidad de continuar con la lucha de las nuevas generaciones, un objetivo también de este acto, que desde Comisiones Obreras se motiva e impulsa a los jóvenes a pelear por sus derechos sociales y laborales. "Cada sociedad tiene una manera de hacerlo, los jóvenes tenéis que ver la forma de conseguirlo, Seguro que ellos encuentran una manera para lograr más cuotas de igualdad y felicidad", ha destacado con convicción Carmena. Respecto a las diferencias entre los movimientos de los jóvenes del pasado y el presente, Carmena, ha dejado claro que cada época debe vivirlo y sentirlo de manera diferente, aunque sin olvidar la importancia de la historia en el pasado y a las personas que han hecho posible contar con los avances actuales. "No se puede copiar lo que se vivió en el pasado, cada época tiene una manera de vivir y de conseguir la igualdad", ha reflejado. 

La política ha revelado algunas de las actuaciones necesarias para evitar olvidar todos los derechos que se han ganado durante años, que se pueden ver empañados por los mensajes de los colectivos conservadores. "Estos colectivos, situados en la extrema derecha están avanzando, algo que nos obliga a pensar y a buscar maneras para evitar que esas élites nos resten todo lo que hemos ganado", ha añadido. 

En relación a los bulos que se instauran en la sociedad, Carmena, ha querido poner el foco en algunas de las mentiras que se lanzan en los mensajes políticos. "Estamos viviendo algo enormemente preocupante de como la mentira forma parte de los discursos políticos", ha recalcado. 

Para la ex alcaldesa la libertad de expresión es fundamental, pero sin caer en la falsedad. "La libertad de expresión es oxigeno de la democracia, pero no hay que confundir libertad de expresión con derecho a mentir", ha afirmado. 

"La libertad de expresión es oxigeno de la democracia, pero no hay que confundirla con el derecho a mentir"

Siguiendo lo anteriormente comentado, ha revelado que para ella, los perfiles de las personas que escriben en redes sociales deben ser totalmente públicos. "Las redes no pueden ser anónimas, hay que responsabilizarse de lo que se dice, te obliga a tener una mínima reflexión", ha añadido.

Sobre la forma de hacer política en la actualidad, ha dejado claro que lo primordial es deja de entrar en confrontaciones políticas. "No entrar en constantes insultos, descalificaciones y bulos que impiden de verdad saber qué es lo que se puede hacer y envenenan las elecciones", ha concluido. 

Comentarios