SEGURIDAD

Lanzarote reclama al Estado más agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en la isla

Comisaría de la Policía Nacional, en Arrecife.
Comisaría de la Policía Nacional, en Arrecife.
El Pleno de la corporación ha instado al Estado a que subsane esta carencia, ya que se ha visto profundizada tras el Brexit, complicando el control en la llegada de visitantes británicos al aeropuerto y con el incremento en las llegadas de inmigrantes
Lanzarote reclama al Estado más agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en la isla
El Pleno del Cabildo de Lanzarote ha reclamado este viernes al Gobierno de España más agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en la isla, donde existe un déficit de efectivos que afecta sobre todo a las zonas turísticas y a la capital insular, Arrecife.

A través de una moción, el Pleno de la corporación insular ha instado al Estado a que subsane esta carencia a la mayor brevedad, ya que se ha visto profundizada tras el Brexit, complicando el control en la llegada de visitantes británicos al aeropuerto César Manrique-Lanzarote, y con el incremento en las llegadas de inmigrantes irregulares a sus costas.

El presidente del Cabildo insular, Oswaldo Betancort, ha afirmado que el equipo que dirige tiene como prioridad "garantizar la seguridad de la población residente y de los turistas" que visitan la isla, considerando que la imagen del destino turístico "no puede verse empañada por la falta de efectivos en los controles de seguridad".

"Este es un asunto de máxima urgencia y exigimos al Gobierno central una respuesta inmediata para proteger nuestros intereses", ha denunciado Betancort durante el debate de la moción defendida por el grupo de CC en el Cabildo -que forma parte del gobierno insular-.

En dicha moción se ha recordado que en fechas recientes la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha reivindicado la necesidad de dotar de más personal y medios a las unidades de la Guardia Civil en Lanzarote, donde la tasa de reposición de efectivos "es claramente inferior a la ratio media que se precisa teniendo en cuenta los datos de la población residente y flotante en la isla".

Un déficit que los agentes han visto profundizarse por el fenómeno migratorio irregular, sumándose a ello la falta de un servicio marítimo permanente en la isla pese a esta circunstancia. 

Comentarios