Diversión a raudales en el colorido Coso del Carnaval que contó con miles de participantes
‘Estrellado en la Selva de Agramar’ se llevó el primer premio en el Concurso de Carrozas, seguida de ‘Aladin de Film’ y ‘Mad Max’
Miles de personas disfrutaron este lunes del colorido Coso del Carnaval de Arrecife 2025, uno de los eventos más esperados del programa confeccionado para celebrar las carnestolendas por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de la capital lanzaroteña dirigida por el teniente de alcalde, Echedey Eugenio, en el que se derrochó diversión y fantasía a raudales.
Un Coso al que respetó la climatología, seguido por numeroso público y que discurrió desde la Rotonda de la Cruz Roja hasta el Recinto de Agramar a la altura de la Avenida de Naos, que se convirtió en un espacio musical protagonizado por las finalmente 25 carrozas participantes que ofrecieron música y animación a las cientos de mascaritas que las secundaban.
Entre ellas ‘Estrellado en la Selva de Agramar’, ganadora del Concurso de Carrozas, seguida de ‘Aladin The Film’ y ‘Mad Max’. Se da la circunstancia de que por primera vez se convocó también un concurso para carrozas menores de 6 metros pero quedó desierto al no presentarse ninguna.
Las restantes carrozas participantes fueron ‘Los Picapiedra’, ‘La Jequer del Liki’, ‘Antiguo Egipto’, ‘La Guerra de la Galaxia’, ‘Kun Fu Panda’, ‘El Circo’, ‘Los Hijos de Nefertiti’, ‘Los Minions’, ‘Catarina’, ‘Alicia en Las Quemadas’ ‘School Bus’, ‘El té de la Concordia’, ‘Laberinto del Fauno’ y ‘Happy Camper’.
También participaron en el Coso, aunque fuera de concurso, las carrozas de los Ayuntamientos de Yaiza, ‘México Lindo’; Teguise, ‘El Mundo de la Televisión’; y Tinajo, ‘Piratas-Corsarios’. Además, el Ayuntamiento de Arrecife presentó otras cinco carrozas entre las que iban la Reina del Carnaval, Vanesa Cumber, y la Reina Infantil, Suhaila Bouddih Hernández.
Formaron también parte del desfile las afilarmónicas Las Revoltosas y Los Simplones, y las también murgas adultas Los Intoxicados, Las Inadaptadas, Las Enraladas, Las Faltonas, Los Desahuciados, Las Vacilonas y Los Tabletúos, así como las murgas infantiles Los Intoxicaditos, Los Noveleros, Los Chau-Chau y Los Titiñecos.
Los Buches
A la cabeza del mismo, los miembros de la tradicional Parranda Marinera de Los Buches ofreciendo buchasos a todo aquel que se les pusiera al lado, y moviéndose por todo su recorrido otra agrupación tradicional del Carnaval lanzaroteño como son los Diabletes de Teguise, gritando, persiguiendo y asustando también al público presente.
Junto a cientos de mascaritas que brincaron y vacilaron de lo lindo, también dieron ritmo al recorrido con sus sones y elaboradas coreografías las comparsas Sur Caliente, Los Cumbacheros, Los Timanfeiros, Los Guaracheros y Los Yaiseros; así como las batucadas Menuda Caña, Chimbay, Villa Pipol, Princesa Attenya y Ritmos del Sur.
Todos estos colectivos, junto a las mascaritas y otros personajes carnavaleros, entre los que destacó la presencia nada menos que de dos líderes mundiales como son los presidentes de EE.UU. y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, así como los tradicionales Charlot y la Vieja del Perejil, entre otros, hicieron brillar el Coso del Carnaval de Arrecife a la altura que merece la tercera capital de Canarias.
Cabe destacar que el Ayuntamiento de Arrecife habilitó dos zonas para que tanto las personas con movilidad reducida y personas mayores como aquellas con capacidades sensoriales especiales pudieran disfrutar del desfile con plenitud en función de sus características, en este último caso reduciendo la emisión de sonido al máximo a su paso.
Martes de Carnaval
El programa para este martes 4 de marzo, Martes de Carnaval contempla la celebración de dos eventos destacados en el Recinto de Agramar como son el Concurso de Disfraces Infantiles a partir de las 12 horas y el concierto de Juan Magan a las 20 horas. Y ya el miércoles 5, Miércoles de Ceniza y último día de celebración del Carnaval de Arrecife 2025 tendrá lugar el Entierro de la Sardina con salida a las 18 horas desde el Parque Islas Canarias hasta la Playa de la Rocar, donde será incinerada.