SALUD MENTAL

El Cribo promueve la inclusión laboral por el Día Mundial de la Salud Mental

Rosa González, presidenta de El Cribo.
Se trata de una iniciativa que busca demostrar a empresarios y empresarias que las personas con trastornos mentales son tan capaces como cualquier otro empleado para desempeñar un trabajo en una empresa
El Cribo promueve la inclusión laboral por el Día Mundial de la Salud Mental

"Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental" es el lema mundial de este año para el Día de la Salud Mental. Por su parte, la Asociación El Cribo ha organizado una serie de eventos para concienciar sobre la importancia de integrar a las personas con enfermedades mentales en el ámbito laboral bajo el título "Contratarles no es una locura". 

Se trata de una iniciativa que "busca demostrar a empresarios y empresarias que las personas con trastornos mentales son tan capaces como cualquier otro empleado para desempeñar un trabajo en una empresa", tal y como explica la presidenta de la Asociación, Rosa González.

La agenda de actividades comenzó en la tarde de este miércoles, en la Sociedad Democracia, con la inauguración de la exposición "El Cribo: 32 años", una muestra que recoge la trayectoria de la asociación a través de fotografías y artículos publicados tanto a nivel insular, como en toda Canarias.

Este jueves se celebrará una charla bajo el mismo título de "Contratarles no es una locura", donde se leerá un manifiesto por el Día Mundial de la Salud Mental y se presentará un monólogo titulado "Historietas de una vida". Estos eventos buscan visibilizar la necesidad de normalizar la contratación de personas con enfermedades mentales, fomentando su inclusión en la sociedad y rompiendo prejuicios en el mundo laboral.

Comentarios