Chana Perera, Antonio Corujo y Blas Cabrera Felipe, nuevos hijos predilectos de Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote, en sesión plenaria extraordinaria celebrada este jueves, ha aprobado las propuestas definitivas de Honores y Distinciones 2024, un reconocimiento a personas y entidades que han destacado por su dedicación y compromiso con el progreso de la isla, en distintos ámbitos, desde la cultura hasta la solidaridad. El Acto Institucional de entrega de estas distinciones y honores tendrá lugar el próximo 18 de diciembre en el Auditorio de Los Jameos del Agua.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha expresado su orgullo por los y las seleccionadas, destacando que representan “un homenaje sincero de nuestra sociedad a quienes, con su labor y entrega, han dejado una huella imborrable en la historia y el desarrollo de Lanzarote”. Igualmente, el presidente subrayó que estas distinciones reflejan “el esfuerzo colectivo de una sociedad que, unida, avanza hacia un futuro más inclusivo, sostenible y lleno de oportunidades”.
Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha manifestado que "hoy es un día especial en el que este Cabildo reconoce las trayectorias de quienes han contribuido de manera extraordinaria al desarrollo cultural, social, económico y patrimonial de Lanzarote. Cada uno de los galardonados, desde nuestros Hijos Predilectos hasta los premiados con las distinciones del Timanfaya de Oro y Jameo de Oro, simboliza el esfuerzo, la dedicación y el talento que hacen de esta isla un lugar único. Es un honor para esta Corporación rendirles tributo y poner en valor su legado como ejemplo para las generaciones futuras".
Asimismo, como consejero de Cultura, Jesús Machín, se ha congratulado de que “todos los representantes políticos de la Corporación insular hayamos acordado este justo reconocimiento a algunas de las personalidades que han aportado su valiosa contribución al desarrollo insular, aunque estoy convencido de que tendremos muchas más ocasiones de distinguir a otras personas destacadas en el ámbito insular”.
De forma consensuada, y dejando a un lado diferencias partidistas, la Institución presidida por Oswaldo Betancort ha sellado en una sesión plenaria extraordinaria un total de cuatro nuevas distinciones principales. Además, también se han votado por parte de los representantes del plenario los Timanfaya de Oro y los Jameos de Oro, en las distintas categorías y de forma unánime.
Uno de los honores principales se concede a título póstumo a la figura de Blas Cabrera Felipe (Arrecife, 1878. México, 1945), nuevo Hijo Predilecto de Lanzarote. Blas Cabrera es uno de los científicos españoles más sobresalientes de todos los tiempos. Es considerado el padre de la física moderna en España. Fue anfitrión de Albert Einstein en 1923 y formó parte del prestigioso Comité Científico de las Conferencias Solvay en 1930.
Por otro lado, Sebastiana Perera Brito es nueva Hija Predilecta de Lanzarote. Hasta ahora no se había concedido este honor a mujer alguna. Educadora y dinamizadora social, Perera ejerció un papel crucial como presidenta del Cabildo de Lanzarote, lanzando iniciativas como el Plan Insular de Acción Sociocultural y la Feria de Artesanía. Además, fundó la Asociación Milana para la recuperación de la cultura vinculada a la agricultura tradicional.
Igualmente, el plenario del Cabildo ha designado a Antonio Corujo Tejera como Hijo Predilecto (con carácter excepcional). Nacido en San Bartolomé en 1933, Antonio Corujo es una figura fundamental en el folclore musical de la isla. Proveniente de una familia de cantadores y bailadores, ha dedicado su vida a preservar y difundir las letras y bailes tradicionales de Lanzarote, especialmente a través de su trabajo en el Rancho de Pascua de San Bartolomé.
Y por último, Inés Dug Godoy (Fuente de Cantos, Badajoz, 1941) ha sido nombrada Hija Adoptiva de Lanzarote. También es la primera ocasión en la que este honor recae en una mujer. Arqueóloga pionera, Dug Godoy ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación del yacimiento de Zonzamas. Su trabajo siempre estará ligado a este importantísimo yacimiento porque sus descubrimientos en este sitio han sido fundamentales para preservar la historia antigua de Lanzarote.
Timanfayas de Oro y Jameos de Oro
Timanfaya de Oro, en sus categorías
Jameos de Oro, en sus distintas categorías
Felicitaciones del PSOE
El consejero del grupo socialista Alberto Aguiar, ha felicitado en nombre del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote a las personas y entidades que han resultado reconocidas en el Pleno de Honores y Distinciones celebrado en el día de hoy.
Aguiar ha recordado que estos son los primeros reconocimientos que se realizan con el nuevo Reglamento, reformado por el grupo de gobierno anterior.
«Reformamos el Reglamento de Honores y Distinciones con un objetivo claro: superar las limitaciones de la normativa anterior y garantizar que los reconocimientos cumplieran plenamente su propósito de destacar el trabajo al servicio del bien común en nuestra isla», ha señalado Aguiar
Según el consejero, la necesidad de esa reforma quedó evidenciada por un dato incontestable «en más de 50 años desde la aprobación del primer reglamento, solo se habían otorgado 16 reconocimientos, 15 de ellos a hombres y uno a una institución educativa, destacando que este balance no sólo era insuficiente, sino que, además, reflejaba una falta de equidad histórica que urgía corregir».
A lo largo de su intervención, Aguiar ha destacado que «el Grupo Socialista ha prestado su apoyo para que estos reconocimientos fueran aprobados por unanimidad por más que lamente una cierta falta de generosidad y de sentido institucional por parte del gobierno, al dejar fuera de estos reconocimientos a personas que ya habían sido propuestas».
Por último, el consejero se ha mostrado satisfecho porque la aprobación de los honores y distinciones haya gozado de la unanimidad del Pleno, considerando que estas distinciones «contribuyen a sembrar las bases para un futuro en el que el esfuerzo, la dedicación y el amor por nuestra isla siempre encuentren su justo reconocimiento».