Meteorología

El Cabildo declara la prealerta por lluvias y fenómenos costeros en Lanzarote

Sacos de arena contra posibles inundaciones en Arrecife
Sacos de arena contra posibles inundaciones en Arrecife

En base al riesgo de inundaciones por probables precipitaciones ocasionales débiles a moderadas sin descartar lluvias localmente fuertes

El Cabildo declara la prealerta por lluvias y fenómenos costeros en Lanzarote

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort ha activado  desde las 19:00 horas de hoy sábado 21 de diciembre de 2024 hasta su finalización, la alerta prevista en el Plan Territorial de Emergencias de Lanzarote (PEIN) en las islas de Lanzarote y La Graciosa por Fenómeno Meteorológico Adverso, lluvias, integrado en la activación del PEFMA, en base al riesgo de inundaciones por probables precipitaciones ocasionales débiles a moderadas sin descartar lluvias localmente fuertes.

De la misma manera ha activado desde las 00:00 horas del domingo 22 de diciembre de 2024 hasta su finalización, la alerta prevista en el Plan Territorial de Emergencias de Lanzarote (PEIN) en las islas de Lanzarote y La Graciosa por Fenómeno Meteorológico Adverso, costeros, integrado en la activación del PEFMA, en base al riesgo de inundaciones en zonas costeras, paseos marítimos, etc., afectación a puertos, pantalanes, etc. y sus embarcaciones, riesgo en embarcaciones fondeadas y riesgos en actividades deportivas acuáticas.

En el decreto se señala que con motivo de dicha declaración de alerta por riesgos de fenómenos meteorológicos adversos (lluvias y costeros) en el ámbito territorial de Lanzarote, “todos los organismos e instituciones públicas o privadas de las islas de Lanzarote y La Graciosa deberán extremas precauciones para evitar cualquier riesgo”.

 Prevención y actuación por riesgo de inundaciones:

Preste atención previsiones meteorológicas y a las recomendaciones de las autoridades al respecto. Revise el estado de los tejados, azoteas y bidones de agua, así como desagües y bajantes. Aunque el cielo esté despejado, no estacione su vehículo en el cauce de los barrancos. Revise y tenga preparado linterna o velas, cocina tipo camping-gas en previsión de falta de fluido eléctrico, agua potable, medicinas, radio a pilas, etc.

Cierre y asegure las ventanas y puertas para impedir la entrada de agua. Pequeñas protecciones pueden ayudar a resguardarle en caso de inundación. Sintonice las emisoras de radios locales y siga las instrucciones que se indican. Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad. Evite los desplazamientos por carretera, en caso de tener que hacerlo, extreme las precauciones y no atraviese zonas que puedan inundarse. Desenchufe los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por una subida de tensión o que ocasionen descargas eléctricas.

En caso de inundación desconecte el interruptor general de electricidad de la vivienda. Si la tormenta le sorprende cuando va conduciendo, disminuya la velocidad y extreme las precauciones ya que la calzada puede verse afectada por desprendimientos. No se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, ni atraviese los tramos inundados para evitar que la fuerza del agua le arrastre.

Si observa que la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, cierre puertas y ventanas, las corrientes de aire pueden atraer los rayos. Aléjese de torres, vallas o cualquier otra estructura metálica. No se refugie bajo los árboles. Recuerda que la madera mojada también es conductora de la electricidad. En la ciudad, los edificios le pueden proteger del riesgo de descargas.

En el campo, busque las zonas bajas evitando los valles profundos, son más seguras las laderas de los montes. Evite llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas. En caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2 Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12 EN TODO MOMENTO MANTENGA LA CALMA MANTENGASE INFORMADO A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Prevención y actuación por riesgo de fenómenos costeros:

Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar. No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas. Evite la pesca en zonas de riesgo. No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa. Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales.

Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento. Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar. Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente.

Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado. Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro. Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar.  Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse. Avise inmediatamente al 1-1-2. 

Comentarios