Lanzarote triplica en siete días la llegada de migrantes respecto a todo enero de 2024

Lanzarote ha triplicado en estos siete días de 2025 las llegadas de migrantes respecto a todo enero de 2024. Con el rescate en este 2025 de más de 600 migrantes a Lanzarote, siguen los refuerzos para atender a las personas que llegan a la isla. El Responsable Autonómico de Primera Respuesta de Emergencia para Población Inmigrante en Canarias, José Antonio Rodríguez Verona, ha declarado a Biosfera Digital que los equipos ya se encuentran preparados para ocuparse de la atención de los llegados.
"El personal de voluntariado y técnico sigue preparado para atender a las personas lo mejor posible en las instalaciones que tenemos en los distintos puertos", ha destacado Rodríguez.
Como ha señalado el responsable de Emergencia, los equipos van a continuar encargándose de la atención de los migrantes "una vez que vayan llegando en las playas o puertos".
Durante los últimos días del 2024, concretamente el 28 de diciembre, fueron siete las neumáticas rescatadas con más de 300 personas a bordo. Un cifras que recogen el balance de un año en el que se han atendido a "más de 46.000 personas en las Islas Canarias", ha revelado Verona. "La segunda isla con más llegadas es la de Lanzarote, con más de 7.000 personas", ha destacado sobre el balance del año pasado.
En lo que respecta a este nuevo año, la isla de Lanzarote sigue ocupando la segunda posición con más llegadas, específicamente, han rescatado a "más de 500 personas", ha apuntado el responsable.
Un drama migratorio que continúa en el Archipiélago, con la asistencia de más de 1.700 personas en lo que va de año, ha concluido Rodríguez Verona.
Se han multiplicado las llegadas este enero
Por su parte, el Gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencia de Lanzarote, Enrique Espinosa, ha notificado que han arribado "once embarcaciones" de migración irregular en lo que va de 2025. Una situación que ha "multiplicado por tres" las llegadas, en comparación con los datos registrados en enero del año pasado.
"En enero de 2024 llegaron solamente tres pateras con 163 personas", ha puntualizado Espinosa.
Una de las asistencias más destacadas de estos días, como ha recordado Espinosa, ha sido el traslado en helicóptero de una mujer, que dio a luz a bordo de la patera, y su bebé al Aeropuerto de Lanzarote para ser trasladados en ambulancia al Hospital Molina Orosa.