La aldea Gala de Teguise
Top Secret, 25 de octubre 2016
La aldea Gala de Teguise
¿Cuál es la particular aldea Gala del municipio de Teguise? ¿Aquella cuyos habitantes se resisten a los encantos de los gobernantes? Pues sí, queridos (y queridas). Nos llega hasta este Top Secret que en el grupo de gobierno del ayuntamiento de Teguise ya no saben qué hacer para demostrar a los residentes de un concreto lugar del municipio, que ellos son la mejor opción que nunca ha existido y por la que merece la pena depositar el voto en las elecciones locales. Es la particular aldea Gala que se vacila a las legiones del tribuno Oswaldo Betancort. Y mira que han intentado penetrar con sus mejores armas: inversiones y sonrisas. Pero nada, oigan. Los galos son duros de pelar. Desvelemos el enigma: ese lugar impenetrable es Costa Teguise. Desde hace tiempo, Coalición Canaria intenta conectar con los lugareños con derecho a voto, pero estos atienden, estiran la mano, un par de palmaditas en la espalda y hasta luego Lucas. Es verdad que en muchos aspectos parece un sitio gafado: logran un consultorio de salud y no les cabe la camilla en el ascensor; hacen un paseo y se rompe antes de estar terminado; lo repiten y se pegan un año de papeleo; tienen las zonas verdes abandonadas y las palmeras medio muertas. Pero ellos, inasequibles al desaliento, vuelven a intentarlo. Lo último, una histórica demanda: un campo de fútbol y un gran Centro Cívico de regalo. A ver si así. La solución en 2019. Pero no son muy optimistas con los dichosos galos.
La avenida se complica
Cuando parecía difícil liarla más gorda con el debate de la Avenida, se juntan de nuevo CC, PP y Ciudadanos para embarullar más el asunto. Estos tres partidos, que junto al PIL y a Andrés Medina, solicitaron un pleno para forzar a la alcaldesa a abrir la avenida al tráfico en sentido Casino- Marina Lanzarote, acaban de presentar una iniciativa que, de un lado pone de manifiesto su poco criterio inicial (en castellano: la cagaron) y, de otro, convertirán la Avenida en lo que ya conocemos: un avispero de coches para acá y para allá. Nada de prioridad para el peatón ni de "potenciar (...) la restricción de los tráficos rodados en el interior de las ZCA (Zonas comerciales abiertas) (...) potenciando el uso peatonal prioritario de los espacios públicos y su red viaria...." como reza el proyecto en el que se basaron para hacer lo que han hecho. Ni más ni menos. Eso pone el papel, eso hicieron. Y ahora, todo son cambios de opinión, encargo de informes a la carta en los que apoyar las ocurrencias y pulsos políticos por todas partes. CC, PP y C's, cuando les han hecho caer en la cuenta de que abrir en un sólo sentido la Avenida es jeringar a residentes y servicios públicos, se han inventado un nuevo modelo: del Casino a Marina Lanzarote podrá pasar todo Dios (a 20 km/h como máximo, eso sí) y de Marina Lanzarote al Casino, sólo servicios públicos, emergencias, residentes, autorizados, movilidad reducida y tal. O sea casi, casi, como antes de pedir la pasta para hacer lo que ahora se niegan a aceptar.
Los programas y el informe
Y eso que en los programas electorales de los ahora escandalizados, querían peatonalizar hasta la pista principal del aeropuerto (o casi). Ciudadanos: "Propondremos la ampliación de la red de calles peatonales, no solamente en las áreas centrales de las ciudades, dado que mejoran la calidad de vida de sus habitantes, crean espacios de reposo y de ocio para todas las edades y favorecen la actividad comercial". Partido Popular (Ástrid Pérez, candidata a alcaldesa): "creo que una ciudad más sostenible y amable con el medio ambiente es posible (...) quiero que Arrecife sea un ejemplo de movilidad donde los ciudadanos tengan la posibilidad de utilizar las bicicletas para ir a trabajar, para realizar sus compras o para disfrutar con su familia y amigos...". Pero hete aquí que la Cámara de Comercio tuvo la gentileza de hacerles llegar un informe firmado por un Ingeniero Técnico en Obras Públicas que en menos de diez folios se ventila la cuestión: "...En base a lo expuesto en este informe se manifiesta la viabilidad de la apertura al tráfico rodado para todos los usuarios del lado sur de la Avenida Marítima (Dirección Oeste/Este)...". De forma transitoria, puntualiza. Claro que no se sabe muy bien si el técnico pretende que se abra para que se descongestione el tráfico en Argana Alta o para que nos aburramos y nos larguemos por ahí. Cita textual del informe: "...Por otro lado, se considera que la apertura al tráfico de todos los vehículos del lado sur de esta vía, se debería realizar con la actual restricción de límite de velocidad a 20 Km/h, incluso realizando las paradas de bus en el propio carril. Con esta medida se aseguraría una circulación templada; y con esta limitación pasaría a ser la cuarta alternativa utilizada por los conductores para desplazarse de un extremo al otro de la ciudad...". El pleno del 31 en Arrecife, promete. No me lo negarán.