Nueva Canarias pide a Haría que retire las pateras de su litoral

Nueva Canarias confía en que los diferentes estamentos de la isla, y en particular el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Haría, tomen conciencia "de este serio problema que erosiona la imagen de nuestro municipio".
El Comité Local de Nueva Canarias en Haría habla de "desidia" por parte del Ayuntamiento de Haría en relación "al grave problema social y humano que representa la incesante llegada de pateras a nuestra isla". Así lo reflejan en un comunicado en el que señalan "la falta de interés en temas como, por ejemplo, la ubicación del SIVE en Guinate"
A juicio de la formación canarista, el "interés" se puso de nuevo sobre el tapete "al corroborar y verse desbordado el Ayuntamiento por la movilización popular de vecinos, asociaciones y algunos partidos políticos en contra del lugar escogido por el Ministerio del Interior para colocar el radar, lugar que destrozaba el paisaje natural y atentaba contra el sentido común".
Nueva Canarias señala con más énfasis "la falta de implicación en la retirada de las pateras que hace meses están abandonadas" entre Punta Mujeres y Órzola. “El Ayuntamiento afirmará que la competencia depende de Costas, y no le falta razón. Pero si no se toman decisiones valientes en el asunto y se presiona al gobierno del Estado, como se hizo en Guinate, seguiremos en la misma situación”, expresa en el comunicado Marcos Lemes, portavoz local de NC Haría.
Nueva Canarias desea que este problema no se eternice, y propone algunas soluciones inmediatas. Entre ellas, la implicación de la corporación municipal en la retirada de las pateras y la suciedad generada (trozos de madera, hierros oxidados, sogas, bidones de gasolina, ropa de los inmigrantes, etc.) o mejorar la mala imagen del municipio pues consideran "lamentable oír los comentarios de los turistas y residentes que visitan el Caletón Blanco, referente a los restos de las pateras que se encuentran en este lugar".
Así, Nueva Canarias confía en que los diferentes estamentos de la isla, y en particular el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Haría, tomen conciencia "de este serio problema que erosiona la imagen de nuestro municipio".