Noche emotiva en el homenaje de San Bartolomé a Las Revoltosas

Son un gran referente y un orgullo para el municipio de San Bartolomé, para la isla y para Canarias", destacó el alcalde.
El día 12 de marzo a las 19.00 horas comenzaron los actos de homenaje a Las Revoltosas, con la inauguración de una exposición al aire libre en el Pasaje Doctor Cerdeña Bethencourt. En plena calle y a la vista de toda la población y visitantes, se dieron cita el alcalde, Isidro Pérez, la concejala de Festejos, Estefanía Luzardo, miembros de la Corporación, muchas de las mujeres que durante décadas han formado o forman parte de Las Revoltosas y vecinos que quisieron apoyarlas en este importante momento. La exposición muestra la trayectoria durante estas décadas de la Murga Afilarmónica y podrá visitarse hasta el próximo 22 de marzo.
Han recorrido los más importantes carnavales y escenarios insulares y de todo el archipiélago
Áurea Mauri, que durante muchos años estuvo al frente de la dirección de Las Revoltosas, hizo de maestra de ceremonia, haciendo un repaso por la trayectoria de la murga-afilarmónica, con gran emotividad, desde la semilla de esas primeras mujeres que se vistieron de romanas para ir detrás de Los Batateros, a la creación de la Murga. Un día en el que recordaron todos los obstáculos que fueron superando para llegar a ser lo que han sido y lo que continúan siendo después de 40 años, en los que han recorrido los más importantes carnavales y escenarios insulares y de todo el archipiélago, como la primera murga femenina de Canarias.
Una importante murga que carga con numerosos premios a sus espaldas por su exquisito vestuario de la mano de Manuel Camejo, sus letras compuestas por Queta Saavedra, Reyes Tabares y la propia Aurea, encargada después de acompañarlas con la música que pegadiza y que se adaptara a la perfección a cada tema; sus puestas en escena novedosas, transgresoras y arriesgadas, y por poner color y diversión a la fiesta más importante del invierno en Canarias.
Forman parte de la lucha del empoderamiento femenino
El alcalde, Isidro Pérez, en su intervención, subrayó que Las Revoltosas han hecho revolución y siguen haciendo historia y forman parte de la lucha del empoderamiento femenino, convirtiéndose de esta forma en una auténtica reivindicación de la mujer frente a las pautas discriminatorias que predominaban en los años 80 en la celebración de los eventos carnavaleros. "Son un gran referente y un orgullo para el municipio de San Bartolomé, para la isla y para Canarias", destacó el alcalde, que finalizó su discurso felicitándolas en nombre de la Corporación y de los vecinos por la trayectoria impecable, por los logros y premios cosechados.
El acto contó con testimonios de algunos compañeros y compañeras de otros colectivos murgueros, hijas de algunas de las componentes y personalidades en el mundo del carnaval no solo insular sino regional, testimonios de medios de comunicación que vivieron en primera persona el crecimiento y progreso de Las Revoltosas en una noche emotiva, divertida y muy especial.
Las Revoltosas recordaron algunas de las parodias representadas que llevaron a revivir momentos divertidos con gran sentimiento y los recuerdos a flor de piel. Cerró el acto entonándose el himno de Las Revoltosas, con todas sobre el escenario poniendo así el broche final a una jornada en la que se volvieron recordar muchos momentos que han compartido durante estos 40 años.
En el hall del Teatro hay una pequeña muestra de vestuario de carnaval que han lucido en algunos de los eventos carnavaleros.