Arrecife aprueba los presupuestos y rechaza las enmiendas "por tramitarlas fuera de tiempo"

El Ayuntamiento ha rechazado incluir las tres enmiendas presentadas por la oposición a la totalidad al presupuesto municipal "al tramitarlas fuera del plazo legalmente establecido".
El Ayuntamiento de Arrecife ha rechazado en la mañana de hoy incluir en el orden del día del pleno municipal las tres enmiendas a la totalidad al presupuesto municipal que han presentado los grupos de la Oposición, PSOE, Lanzarote en Pie y Carlos Alférez del Grupo de los No Adscritos, según trasladan desde la corporación, por tramitarlas fuera del plazo legalmente establecido.
El Ayuntamiento de Arrecife aprobará en la mañana de hoy lunes, 7 de marzo, a partir de las 10.00 horas de la mañana, el presupuesto municipal de 2022 que asciende a 56 millones de euros y que supone un incremento del 15,50 por ciento de las partidas destinadas a ayudas sociales y a la creación de empleo.
"Falta de colaboración de la oposición para sacar adelante las cuentas anuales"
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha señalado tras acabar la reunión previa al pleno “la falta de colaboración de los grupos de la Oposición para sacar adelante las cuentas anuales y ha mostrado su perplejidad por el desconocimiento de estos grupos, sobre todo el PSOE que ha tenido muchos años de responsabilidad en la administración local, sobre el régimen de funcionamiento de los plenos municipales”.
La Secretaría del Ayuntamiento de Arrecife presentó un informe sobre la extemporaneidad de la presentación de estas enmiendas a la totalidad al presupuesto municipal, dado que se incumple el Reglamento del pleno que establece que tienen que registrarse 24 horas hábiles, lo que corrobora, según la alcaldesa, “la falta de diligencia de la Oposición en sus tareas fiscalización de la acción del Gobierno”.
Presupuesto 2022
El Presupuesto para 2022 asciende a 56.095.496. euros, con un aumento en las ayudas de Servicios Sociales y para el fomento del Empleo en un 15,50% con respecto al presupuesto de 2021. Y las acciones para reactivar el sector del Comercio, el Turismo, las PYMES y el Transporte Público se incrementan un 6,43% con relación a las cuentas de 2021.
Inversiones en Servicios Públicos y en infraestructuras
Para inversiones el presupuesto de 2022 de Arrecife contempla un total de 3.918.130,95 euros, con una partida para Servicios Públicos por importe de 1.736.715,28 euros para el embellecimiento y adecuación de las playas, la mejora en parques, jardines y zonas infantiles, la nueva comisaría de la Policía Local, la remodelación de la calle Canalejas, la renovación del alumbrado público del Charco de San Ginés y otros barrios, las obras de acondicionamiento y ampliación del Cementerio de San Román y la Red de Aguas Pluviales y de Saneamiento.
La mejora de los centros educativos también se ve reflejada en estas cuentas de 2022 con 1.860.000 euros para obras de mantenimiento, al igual que para el acondicionamiento del interior de la Casa de la Juventud, las obras en los Centros Socioculturales, la adecuación del Centro de Protección Animal, la mejora de las instalaciones deportivas y las obras en el Parque Deportivo Municipal.
Las Nuevas Tecnología y la Administración General tendrán una inversión de 206.415,67 euros destinadas a actuaciones de carácter general, así como otra partida de 115.000 euros para las áreas de Comercio, Turismo y Transporte Público con la adecuación de marquesinas y el Plan de Mejora del Servicio de Transporte Municipal, entre otras inversiones.
Bonificación "histórica" en las plusvalías
El Ayuntamiento de Arrecife aprobó por unanimidad en el pleno ordinario celebrado en la mañana de hoy lunes, 7 de marzo, una bajada histórica del impuesto de plusvalía.
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, sacó adelante su propuesta para la bonificación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, el conocido Impuesto de Plusvalía, que pasará del 75 al 95 por ciento para las trasmisiones de terrenos por herencia en favor de descendientes y adoptados, cónyuges y los descendientes y adoptantes.
“Es el límite legal que nos permite la ley, no podemos bonificar más allá del 95 por ciento, pero creemos que no es de recibo que los hijos cuando heredan tengan que hacer un desembolso económico por una propiedad por la que ya han pagados sus padres”, según ha puesto de manifiesto la alcaldesa Astrid Pérez en el pleno de hoy.
Igualmente, la modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto de Plusvalía contempla el establecimiento de un coeficiente reductor sobre el valor del terreno que pondere su grado de actualización, que Arrecife lo limitará con esta nueva modificación al 8 por ciento, lo que significará igualmente, teniendo en cuenta que el máximo se establece en un 15 por ciento, una reducción del abono en las trasmisiones patrimoniales entre familiares.
“En los momentos más complicados económicamente es cuando debemos ayudar a los ciudadanos bajándoles los impuestos en una situación en la que la cesta de la compra está por las nubes y no deja de subir la factura de la luz y el precio de los combustibles”. según Astrid Pérez.