Anastasia, su marido y cinco hijos: de turistas en Lanzarote a refugiados de guerra en Madrid

Hace poco más de una semana una familia ucraniana se camuflaba entre los miles de turistas que se bañaban en nuestras playas y visitaban los Jameos o Timanfaya. Hoy viven en módulos prefabricados en Las Caracolas, en Vallecas, Madrid. La invasión de Rusia a Ucrania los ha dejado sin nada. No pueden volver a su hogar.
Hace poco más de una semana una familia ucraniana se camuflaba entre los miles de turistas que se bañaban en nuestras playas y visitaban los Jameos o Timanfaya. Hoy viven en módulos prefabricados en Las Caracolas, en Vallecas, Madrid. La invasión de Rusia a Ucrania los ha dejado sin nada.
Anastasia y su familia residían en Odesa y era la primera vez que venían a España. Eligieron Lanzarote para unas vacaciones que se han hecho inolvidables pero por motivos bien distintos a los que habían imaginado. No conocen a nadie en territorio español. Sus primeros conocidos han sido el resto de ciudadanos ucranianos, en número de 14, que "reside" en los mismos modulares del barrio madrileño.
"Hamos perdido nuestra vida", dice Anastasia en conversación con la vice alcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, según recogen este jueves varios medios. Es fisioterapeuta en Ucrania y su marido doctor en Ingeniería Marítima por la Universidad de Odesa. Viajaron a Lanzarote con sus cinco hijos, de entre 15 y 1 año de edad. Los tienen ahora junto a ellos en los barracones.
Pese a que en Odesa sólo se han registrado "combates pequeños", narra Anastasia, están convencidos de que la furia sin control de la agresión rusa acabará arrasando su ciudad. Es por ello que están "sobrecogidos y muy preocupados por nuestro país y por nuestra gente", dijo ayer en la conversación con Villacís, según recoge el rotativo El Mundo en su edición de Madrid.