El futuro del Hospital Molina Orosa: ampliarse o crear una nueva ciudad sanitaria
El Gerente del Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguia, acudió este martes a Biosfera TV, para ofrecer a la población de Lanzarote los diferentes avances en los que se encuentran trabajando desde el equipo directivo sanitario.
Durante la entrevista, el gerente destacó algunas de las principales iniciativas que se pondrán en marcha de cara al próximo año, enmarcadas en el Plan de Infraestructuras, que ya ha comenzado su redacción. Eguia remarcó la finalidad de la labor más importante que tiene el Equipo Directivo, basada en "dejar planificada la sanidad de la isla a 15 años".
Según destacó el gerente, se baraja la posibilidad de ampliar el Hospital Molina Orosa, si se cuenta con la posibilidad de "expandirnos horizontalmente y en altura". De lo contrario, señaló Eguia, que "sus nuevas infraestructuras tendrían que ir en una nueva ciudad sanitaria", relató.
La habilitación del espacio en el hospital, es una cuestión de la que siguen ocupándose desde la gerencia. Como destacó el gerente, se introducirán nuevos cambios en el espacio. "Vamos a abrir 17 consultas y dos hospitales de día en la zona en la que trabajaba la plantilla administrativa", una zona de 1.000 metros cuadrados situada en la parte central del hospital.
Para este 2025, el Molina Orosa se prepara para recibir nueva maquinaria que va a favorecer la atención de los pacientes. Eguia ha destacado la importancia de la llegada de un robot quirúrgico. "Hemos puesto en marcha su licitación", subrayó el profesional sanitario durante la entrevista en plató.
El objetivo principal de la inclusión de esta tecnología es mejorar la atención de los pacientes. "Van a ser operados con una tecnología de vanguardia, menos invasiva y con un mejor postoperatorio, al mismo nivel que en el resto de grandes hospitales de Canarias", adelantó Eguia.
Otra de las cuestiones que también preocupa a los ciudadanos, es la falta de profesionales sanitarios y las demora en las listas de espera en la isla. El gerente es contundente al respecto. "La demora media es muy buena, pero tenemos problemas en las consultas externas, por falta de profesionales y por falta de espacio", declaró. Además, Eguia dejó claro el propósito que tienen desde la gerencia. "El objetivo es reducir la demora en consultas", afirmó.
Este 2024, el Hospital Molina Orosa ha incorporado a 30 nuevos profesionales, una mejora que viene dada junto con el anuncio de nuevas incorporaciones sanitarias, que se harán efectivas los próximos enero-febrero. "En 2025 contaremos con cuatro profesionales más", avanzó Eguia. El gerente informó sobre esos nuevos trabajadores, que serán: una neuróloga, oftalmólogo, urólogo y anestesista. "Vamos a insistir en atraer y retener talento", aseguró Eguia a los espectadores del programa Lanzarote Al Día.
En lo referente al futuro del Hospital Insular de Lanzarote, que cumple 75 años, el gerente detalló los planes que tienen preparados. "Queremos saber si tiene sentido reformarlo o generar un nuevo Hospital Insular para la media estancia", subrayó. Una decisión en la que trabajan teniendo en cuenta las "limitaciones de estructura y ubicación que tiene", manifestó.