Los lanzaroteños instan a ser "responsables" tras los repuntes de casos de gripe en Canarias
Con la llegada del nuevo año, Canarias se ha posicionado como la región con mayor tasa virus respiratorios agudos, concretamente de gripe, como señalaron algunos medios de comunicación del archipiélago.
Durante la primera semana del 2025, las Islas Canarias tuvieron 929,3 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un considerable aumento tras las festividades navideñas. La gripe A, la covid-19 y el virus respiratorio sincitial, están marcando un repunte en las islas en comparación con la tasa de contagios del resto de España. El aumento de los contagios en el archipiélago han destacado un 272,5 más que la media nacional, como publicó hace unos días Canarias 7, según los datos recogidos en el último informe del Instituto de Salud Carlos III.
Según han informado desde Sanidad, el pico de repuntes de la gripe en Canarias continuará presente la tercera semana de enero, en la que alcanzará el pico más alto de contagios.
Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, al igual que desde el Ministerio de Sanidad, han instado a los ciudadanos a vacunarse, dándole importancia a la medida sanitaria, especialmente, en las personas más vulnerables.
Algunas de las recomendaciones a tener en cuenta, aportadas por Sanidad, aconsejan a la población a incluirlas en su día a día. Cubrirse la nariz y la boca al toser, usar pañuelos de usar y tirar, lavarse las manos regularmente, usar mascarillas en presencia de síntomas respiratorios y por supuesto, tener en cuenta las pautas de vacunación. Otra de las medidas que podría ayudar a prevenir que se den más contagios, es la de evitar acudir al trabajo, siempre que se pueda, en el caso de que se experimenten síntomas de enfermedad.
En Lanzarote y demás islas, los virus respiratorios, como el virus sincitial, concretamente, del que se están dando muchos casos en las Urgencias hospitalarias. La gripe A también está afectando tanto a niños como adultos, ha destacado una sanitaria del Molina Orosa, que decidió participar en la encuesta de Biosfera Televisión.
Los lanzaroteños sugieren "no acomodarse"
El debate está servido en la calle, aunque los ciudadanos entrevistados por Biosfera Televisión este miércoles, coincidieron en que hay que seguir extremando las precauciones necesarias para evitar más contagios. "Pero sí, hay que vacunarse y prevenir y ahora más, que hay repunte de casos de Covid-19 y Gripe A", destacó una mujer que trabaja en el Hospital Molina Orosa.
Todos los encuestados comentaron su visión al respecto, en la que revelaron la necesidad de la colaboración entre toda la población. "Cada persona debe ser responsable de su salud y de la del resto", apuntó otra joven entrevistada en el centro de Arrecife.
Un joven, otro de los que se han lanzado a enviar peticiones a la población, ha apuntado que pide a las "personas que estén malas, que no vayan al trabajo, en los casos en los que se pueda faltar". Todo ello, haciendo referencia a los casos cercanos que vive en su puesto de trabajo. "Conozco muchos casos de gente que viene a trabajar enferma, y acaba perjudicando a los demás", ha concretado. Para evitar que los contagios vayan en aumento ha recomendado El "uso de las mascarillas y evitar tanto el contacto".
Respecto a la bajada del número de personas que acuden a vacunase del COVID-19, los ciudadanos han sido claros. "Se pasa de vacunarse, se va dejando, pero hay que hacerlo", ha revelado una de las encuestadas. Una de las razones principales es el respeto que se le tiene a los efectos secundarios. "La gente le tema mucho a los efectos de las vacunas, tienen miedo", ha concluido otra ciudadana.