PLACAS FOTOVOLTAICAS

Tías se opone a las placas fotovoltaicas en Mácher

Mácher 1
PSOE y Podemos de Tías se oponen a las placas fotovoltaicas en Mácher
El grupo de gobierno del ayuntamiento, formado por PSOE y por Unidas Sí Podemos, muestra su cautela ante una propuesta privada que suponga ocupación de suelo y que "no repercuta positivamente en la comunidad"
Tías se opone a las placas fotovoltaicas en Mácher

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE y por Unidas Sí Podemos, ha informado a los vecinos y vecinas de Mácher sobre el proyecto de una entidad privada para instalar placas fotovoltaicas en la zona del Camino Rompimiento.

Los máximos responsables del consistorio muestran su cautela ante una propuesta empresarial privada que supone la ocupación de suelo, al menos de 28.721 metros cuadrados, y que, previsiblemente, "no repercutirá de forma positiva o beneficiosa en la ciudadanía", por lo que "no se justificaría una supuesta declaración de interés público y social del proyecto".

Desde el ayuntamiento se subraya el compromiso institucional con el uso y la promoción de las energías renovables que ayuden a mitigar la huella de carbono y cuyo beneficiario sea el ciudadano. De hecho, el grupo de gobierno modificó este año la ordenanza fiscal reguladora del IBI para bonificar con el 20% el aprovechamiento solar térmico para el autoconsumo.

Este proyecto "no se corresponde, en principio, con aquellas iniciativas empresariales que no repercuten positivamente en los vecinos y vecinas del municipio", remarcan.

“Apostamos por fomentar el ahorro energético y el uso de las energías renovables a través del autoconsumo y de la ocupación de cubiertas ya existentes evitando la ocupación de suelo en el municipio”, señalan.

Construcción del Camino de Berriel

El Ayuntamiento de Tías ha adjudicado a la empresa Transporte y Excavaciones Tiagua S.L. la ejecución de las obras de construcción del Camino Berriel. Los trabajos, que darán comienzo en las próximas semanas, pondrán fin a una histórica reivindicación vecinal y marcarán un avance significativo en la mejora de las infraestructuras del municipio.

El alcalde, José Juan Cruz, ha destacado que esta adjudicación culmina un procedimiento complejo que se ha prolongado durante años debido a las numerosas trabas burocráticas que han retrasado el proyecto. “Hoy damos un paso importante para cumplir con una demanda histórica de los vecinos y vecinas, quienes han esperado demasiado tiempo para ver hecha realidad esta obra tan necesaria”, afirmó.

Por su parte, Nicolás Saavedra, teniente de alcalde del municipio, subrayó que esta actuación “salda una deuda pendiente con los vecinos, mejorando la seguridad y accesibilidad de una vía clave para el municipio”, declaró.

Ulpiano Calero, concejal de Vías y Obras, ha detallado que “las obras incluyen un carril de doble sentido, 600 metros de asfalto y la construcción de aceras en uno de los laterales de la carretera, lo que garantizará una circulación más segura y cómoda para peatones y vehículos”.

“El Camino Berriel será una realidad en breve, gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y la adjudicataria, para dotar a la zona de una infraestructura moderna y adecuada a las necesidades actuales de los residentes”, ha concluido José Juan Cruz, alcalde de  Tías.

Comentarios