Pedro San Ginés destaca el logro de CC para duplicar el control de pasaportes en el aeropuerto de Lanzarote

Pedro San Ginés, Senador
Pedro San Ginés, Senador
El senador ha subrayado que en el nuevo catálogo de puestos de trabajo supondrá pasar de 49 agentes a 94 efectivos policiales
Pedro San Ginés destaca el logro de CC para duplicar el control de pasaportes en el aeropuerto de Lanzarote

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha destacado el trabajo político desarrollado por los nacionalistas canarios para lograr un "aumento" considerable de los efectivos policiales encargados de la labor de seguridad en el aeropuerto de Lanzarote.

En este ámbito, el senador ha subrayado que el "aumento" aprobado en el nuevo catálogo de puestos de trabajo supondrá pasar de 49 agentes a un total de 94 efectivos policiales en el puesto fronterizo del aeródromo lanzaroteño, lo que “vuelve a poner de manifiesto la importancia de contar con representantes nacionalistas en el Congreso y en el Senado que puedan defender el interés de los usuarios canarios y de quienes nos visitan sin tener que pedir autorización a partidos estatales”.

La valoración de Pedro San Ginés se produce después de la previsión del aumento de los efectivos “casi al 100%” en el aeropuerto de Lanzarote para atender las necesidades de seguridad derivadas del elevado tránsito de pasajeros.

En este contexto, el senador de Coalición Canaria ha reiterado que “sin la debida presión política y la labor de seguimiento que hacemos los nacionalistas canarios en las Cortes esto no hubiera sido posible”. De hecho, recordó Pedro San Ginés, en el pasado verano de 2024 “ya insistimos en que la situación de seguridad era insostenible” en el aeropuerto de Lanzarote.

El senador nacionalista canario ha subrayado que en esa época ya presentó una reclamación al Gobierno de España para que el Ministerio del Interior diera cumplimiento efectivo a las directrices de la Unión Europea sobre el control de pasajeros en el aeropuerto de Lanzarote.

“Ya lo dijimos entonces y hemos mantenido activa esta reclamación porque el Estado español no podía seguir incumpliendo estas demandas europeas con una falta más que evidente de efectivos policiales en la isla de Lanzarote”, señaló Pedro San Ginés sobre una exigencia basada en la reclamación que el Consejo Europeo trasladó en el año 2022 al Gobierno de España para el refuerzo de medios por la alta afluencia de viajeros en los principales aeropuertos de Canarias.

San Ginés también recuerda que, “desde hace años”, hay serios problemas en el control de pasaportes en el aeropuerto César Manrique por una falta de efectivos “más que evidente”, en especial tras la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. “Esta carencia inicialmente denunciada por representantes sindicales de la policía, y también se hicieron eco las patronales turísticas, así como el propio presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancor”, señaló San Ginés, “quien además reclamó personalmente al delegado del Gobierno que el Estado atendiera sus obligaciones en control de pasaportes para evitar largas esperas en el tránsito de los pasajeros no comunitarios”.

Ante esta situación, y conocedor además de que las deficiencias habían sido detectadas por el Consejo Europeo en torno a la  aplicación por el Gobierno de España del acervo Schengen en el ámbito de la gestión de las fronteras exteriores, San Ginés reclamó “medidas inmediatas que sean efectivas” con un plan de acción ante la Comisión y el Consejo europeos. Con este objetivo, el senador nacionalista canario presentó en agosto de 2024 una petición vía pregunta dirigida al Gobierno de España que, recordó, “fue respondida con evasivas inaceptables, por lo que un mes después repetí una pregunta en el Senado que, hasta la fecha, sigue sin respuesta” del Ministerio del Interior.

Comentarios