ANIMALES

Ruyman Duarte: "La gestión felina preocupa mucho en Lanzarote"

Entrevista a Ruyman Duarte en el 'Magazine' de Biosfera TV
Lanzarote tiene la primera oficina supramunicipal en el archipiélago, en la que se apoya a los ayuntamientos de la isla con las "labores gestión en los servicios de recogida y atención de animales", entre otras cuestiones
Ruyman Duarte: "La gestión felina preocupa mucho en Lanzarote"

El responsable Insular del Área de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote, Ruyman Duarte, ha acudido al Magazine de Biosfera Televisión, para hablar sobre el papel de la oficina, que es pionera en Canarias y sobre la gestión de las colonias felinos comunitarios en toda la isla.

La oficina se puso en marcha con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal en septiembre de 2023, en la que se sigue trabajando para ayudar a los siete ayuntamiento de Lanzarote para mejorar el servicio a los ciudadanos y a la isla. Se puso en marcha para "gestionar a lo que ellos no llegan y utilizarla para la gestión de los albergues municipales en los servicios de recogida y atención de animales", ha resaltado.

La primera oficina supramunicipal en el archipiélago, proporciona apoyo a los ayuntamientos, que desde la entrada en vigor de la nueva ley, les ha asignado un trabajo extra para el que en ocasiones carecen de herramientas. "No les da los recursos logísticos ni económicos necesarios para las mejoras de albergues y la gestión felina", ha añadido.

Una de las principales cuestiones que ataña a la población en Lanzarote es la cantidad de gatos que se encuentran en la calle. "La gestión felina es uno de los problemas que preocupa mucho en Lanzarote", ha remarcado Duarte. Tanto que el veterinario ha destacado la cantidad de felinos que viven en la calle en algunos municipios, como los 2.000 gatos que tiene Haría. "Se debe llevar un control de gatos con la esterilización, un método para reducir las colonias", ha comentado. 

"La gestión felina es uno de los problemas que preocupa mucho en Lanzarote"

La medida que se está llevando a cabo para controlar las colonias es "capturar a los gatos de las calles, revisar su salud, esterilizarlos y retornarlos a lugares en los que provoquen menos problemas de convivencia vecinal y salubridad y estén en buenas condiciones lo que les quede de vida", ha destacado el responsable del área.

El propósito que sigue teniendo el Cabildo Insular con la ayuda del área es "esterilizar muchos gatos en poco tiempo", y actuar para evitar que sean "muchos miles más", ha señalado. 

Comentarios