VIVIENDA

El PSOE insiste en el incremento de la vacacional: "Aumenta un 80% desde que gobierna Betancort"

María Dolores Corujo.
María Dolores Corujo.

María Dolores Corujo: “La parálisis de Oswaldo Betancort sumado, al efecto llamada de la ley anunciada por el Gobierno se Canarias está asfixiando a las familias lanzaroteñas”.

El PSOE insiste en el incremento de la vacacional: "Aumenta un 80% desde que gobierna Betancort"

El PSOE de Lanzarote, a través su secretaria insular y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, ha denunciado hoy "con contundencia el creciente auge de la vivienda vacacional en la isla, que ha experimentado un incremento alarmante del 80% desde el mes de junio de 2023, alcanzando un total de 9.350 viviendas censadas en el Registro General Turístico de Canarias".

Según los datos oficiales, explican desde el PSOE, la vivienda vacacional "está desbordando por completo los núcleos turísticos tradicionales, como Playa Blanca, Puerto del Carmen y Costa Teguise, e incluso está llegando a localidades hasta ahora alejadas del turismo masivo, como Haría y Caleta de Sebo en La Graciosa".

"El crecimiento vertiginoso de este tipo de viviendas", añade el partido, "con un aumento de 4.152 unidades en tan solo cinco meses, está generando un caos en el mercado inmobiliario local, que se enfrenta a una escasez crítica de viviendas asequibles para los residentes de la isla". Corujo ha sido clara al señalar que "este fenómeno está poniendo en riesgo la estabilidad social y económica de Lanzarote, al provocar una burbuja inmobiliaria que, según su pronóstico, puede estallar en cualquier momento".

“Desde el anuncio de la futura ley de vivienda vacacional, hemos asistido a una estampida de altas que está colapsando el mercado de la vivienda. Los precios de los alquileres están por las nubes, la gente joven no puede acceder a una vivienda y las familias lanzaroteñas se ven cada vez más empobrecidas. Esto es insostenible, y la falta de acción del Gobierno de Canarias está dejando a la isla al borde del abismo”, ha afirmado María Dolores Corujo.

María Dolores Corujo ha exigido al Ejecutivo regional "una respuesta inmediata y eficaz" para frenar el descontrol de la vivienda vacacional y proteger a la ciudadanía local. “La inacción de este gobierno y la falta de regulación están empobreciendo a los lanzaroteños y lanzaroteñas. Necesitamos  una regulación de la vivienda vacacional que proteja los intereses de la población local y garantice el acceso a la vivienda. No podemos permitir que se siga construyendo una burbuja inmobiliaria que perjudique a quienes vivimos en esta isla”, ha señalado.

Corujo ha insistido en que este fenómeno no solo afecta a los precios de los alquileres, sino también a la calidad de vida de los residentes. “Ya no se trata solo de los precios desorbitados, sino también de la pérdida de identidad y sostenibilidad de nuestras localidades. Cada vez más viviendas destinadas a uso turístico están afectando el tejido social de los pueblos, y esto tiene consecuencias muy negativas a largo plazo”, ha añadido.

El PSOE de Lanzarote también ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de que el Gobierno de Canarias ponga en marcha una moratoria de la vivienda vacacional. “Si no actuamos con rapidez y contundencia, este problema no hará más que agravarse. Ya hemos visto el impacto devastador en otras islas, y Lanzarote no puede ser la siguiente víctima de esta burbuja inmobiliaria. ¿Vamos a llegar a cuadruplicar el número de viviendas vacacionales con el silencio cómplice de Oswaldo Betancort y el Gobierno de Canarias? No podemos esperar más”, ha concluido la secretaria insular y diputada socialista.

Parques eólicos de INALSA
La portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha reprochado «el uso sistemático que hace Oswaldo Betancort de la mentira como arma política» tras las falsedades vertidas, en esta ocasión, sobre el estado de los parques eólicos de INALSA.
«Oswaldo Betancort miente cuando dice que al llegar a la Presidencia los parques eólicos de INALSA no tenían contratos de mantenimiento», ha señalado la consejera, recordando que esta falsedad es recurrente en la lista de ocurrencias del argumentario de Betancort, llegando a esgrimirla incluso en el Pleno del Debate sobre el estado de la isla.
González ha desvelado que INALSA y el Consorcio han suscrito un contrato de arrendamiento de los parques eólicos en el que ambas partes reconocen, como antecedentes, que «el mantenimiento de todos los parques está cubierto por la garantía de los mismos y el único de esos contratos que ha vencido, el correspondiente al parque Teguise I, expiró precisamente durante el mandato de Oswaldo Betancort».
La consejera ha explicado que el único parque que no disponía de contrato de mantenimiento cuando Betancort accedió a la presidencia es el de Los Valles, que no es propiedad de INALSA, sino de su participada Eólicas de Lanzarote.
González ha recordado que fueron los incumplimientos de la empresa adjudicataria los que provocaron que se revocara el contrato de mantenimiento sin que se pudiera formalizar una nueva contratación hasta que los aerogeneradores estuvieran en condiciones:
«Sabemos que a Oswaldo le encanta presumir de gestor, pero los asuntos se le atascan porque todavía no termina de entender cómo funciona la administración. Primero tuvimos que rescindir el contrato, de acuerdo con la ley, no con ocurrencias de su estilo; luego tuvimos que sacar a concurso la reparación de los molinos y es cuando están funcionando cuando se puede contratar el mantenimiento, teniendo en cuenta que hay un periodo de garantía para la reparación».
«Si Oswaldo Betancort tuviera la dignidad que su cargo exige, pediría disculpas no al PSOE, sino a la población de Lanzarote por haber mentido una vez más», ha finalizado González.

Comentarios