El PSOE acusa a CC de “desmantelar los avances socialistas en dependencia”

El Grupo Socialista ha denunciado que Oswaldo Betancort se niega a que el Cabildo de Lanzarote inste al Gobierno de Canarias a desarrollar el Sistema de la Dependencia en colaboración con el Cabildo, resaltando la importancia de un enfoque conjunto para abordar las necesidades de las personas dependientes en la isla. Los socialistas en el Cabildo han acusado a CC de“desmantelar los avances socialistas en dependencia” y acusan a Oswaldo Betancort de abandonar a los lanzaroteños más vulnerables.
Ariagona González, portavoz del Grupo Socialista, ha defendido que, aunque la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia, otorga responsabilidades claras a las Comunidades Autónomas, la realidad en Lanzarote es preocupante. “Casi dos décadas después de la aprobación de esta ley, la gestión ha sido errática, y muchas familias siguen esperando una atención adecuada”, ha declarado González.
González ha recordado que los datos en Dependencia desde que Coalición Canaria junto al PP han comenzado a gobernar, demuestra que se “han tirado por la borda los avances llevados a cabo la pasada legislatura durante el pacto de las flores y la Presidencia de Ángel Víctor Torres”.
“Hemos pasado de ser la Comunidad Autónoma que más aumentaba los datos de resolución de expedientes en todo el Estado y de conseguir la lista de espera más baja en 16 años con una gestión socialista a aumentar considerablemente la lista de espera desde que entró a gobernar CC”, ha señalado González. “Miren, el PSOE dejó el Gobierno en junio de 2023 con 12983 personas en la lista de espera y en diciembre de ese mismo año con su gobierno la lista aumentó a 14418 personas”
La reciente propuesta de la Consejería de Bienestar Social, que busca introducir cambios sustanciales en la gestión de los servicios de dependencia, ha generado preocupación en el PSOE y también malestar manifestado por colectivos como el de los y las trabajadoras sociales de Canarias. González ha señalado que “eliminar la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio y la Teleasistencia de la cartera de servicios de los cabildos, así como imponerles la elaboración de informes que son competencia exclusiva de la Consejería, no es el camino correcto”.
Ariagona González denuncia que, a casi dos décadas de la aprobación de la Ley 39/2006, la gestión de la dependencia en Canarias sigue siendo deficiente, dejando a muchas familias en una situación de espera prolongada. “No podemos permitir que la atención a las personas dependientes se vea afectada por decisiones cortoplacistas. Necesitamos un sistema que priorice la dignidad y la autonomía de quienes más lo necesitan”, ha declarado González.
“No podemos olvidar que con Coalición Canaria nuestra comunidad siempre ha estado en la cola de la dependencia. No han sido capaces ni siquiera de reconocer el derecho a la dependencia a miles de personas que han fallecido con sus trámites sin finalizar y ahora quieren prestar directamente los servicios. Es la crónica de un fracaso anunciado”, ha denunciado.
El PSOE ha propuesto cinco medidas concretas en su moción que CC ha rechazado, que incluyen trabajar en un marco de cooperación interadministrativa, actualizar los precios por plaza en el convenio de cooperación, y garantizar que la atención a las personas dependientes se gestione de manera eficiente y equitativa.
Crecimiento turístico
La cabeza de lista al Cabildo de Lanzarote por el Partido Socialista, Loli Corujo, ha manifestado el desconcierto del PSOE ante el desinterés de Oswaldo Betancort y su falta de medidas para dar respuesta a las movilizaciones que exigen contener el desmedido crecimiento turístico
Corujo ha lamentado que la respuesta de Betancort a la interpelación del Grupo Socialista en el Pleno de hoy para que explicara sus propuestas frente a la saturación turística haya sido «recurrir a acusar de turismofobia a quienes apuestan por un turismo justo, social y sostenible».
En su interpelación a Oswaldo Betancort, Corujo destacó que Lanzarote puede finalizar este año con una cifra de visitantes que supere los 3,5 millones de turistas e, incluso, llegar a los 3,8 millones.
«A pesar de esas cifras, que comprometen el futuro de la isla, la riqueza generada no llega a las familias», ha señalado la líder socialista recordando, además, las principales demandas de quienes han salido a la calle el 20 de abril y el 20 de octubre para recordar que Lanzarote tiene un límite:
«Exigir que se paren ya las licencias turísticas, implantar una ecotasa, aplicar una moratoria al alquiler vacacional, acabar con los vertidos y que haya agua en los grifos y las fincas no es turismofobia, es justicia social»
En apoyo de esas demandas, Corujo le recordó a Oswaldo Betancort y su grupo de gobierno que hasta el Gobierno de Baleares, en manos del Partido Popular con el apoyo de VOX, ha mantenido la ecotasa implantada por el Partido Socialista.
Corujo se refirió también al alquiler vacacional, destacando que son las cifras oficiales del Gobierno de Canarias las que demuestran que durante el mandato de Betancort el alquiler vacacional ha crecido en un 78,22%, alcanzando la cifra de 9.264 unidades:
«Son 9.264 viviendas que han desaparecido de la oferta residencial condenando a las familias a pagar precios abusivos en el caso de que tengan la oportunidad de conseguir una vivienda y todo por el efecto llamada provocado por una ley que no está ni se le espera y que no cambiará nada en los próximos cinco años», ha finalizado.