Oswaldo Betancort: “El agua dejará de ser un problema para Lanzarote en 2025”
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, acudió este martes al programa Lanzarote al Día de Biosfera Televisión para hacer un repaso de las cuestiones que más atañan a Lanzarote: como el problema del agua que existe en la isla.
El presidente del Cabildo Insular dejó claras las intenciones con respecto a la grave problemática que sufren los ciudadanos de la isla. “El agua dejará de ser un problema para Lanzarote en 2025", afirmó ante las cámaras de Biosfera Televisión.
“El agua dejará de ser un problema para Lanzarote en 2025"
Según comentó el presidente, se dispone de un equipo de profesionales preparado para dar solución a la cuestión más importante que se vive ahora mismo en la isla. "Estoy convencido que detrás de todo este equipo que hemos puesto, el agua dejará de ser un problema", añadió. Además, Betancort aseguró que se estaban dando los "pasos correctos" para que ese compromiso se cumpla.
En cuanto a las medidas que se van a tomar para atajar la problemática del agua, Betancort desglosó algunos de los pasos necesarios para ello. "Vamos a poner desaladoras, a cambiar membranas, a arreglar las fugas e intentar mejorar el sistema de distribución", destacó. Con el objetivo principal, apuntó el presidente, de "reconducir el casi 60% de pérdidas en la red y llegar a todos los núcleos".
"Reconducir el casi 60% de pérdidas en la red y llegar a todos los núcleos"
Oswaldo Betancort reveló durante la entrevista su papel fundamental como mandatario durante la emergencia hídrica en Lanzarote. "Mi obligación es buscar ficha financiera en el Gobierno de Canarias, también poner ficha financiera, desalación, distribución y mejora de la red", subrayó como "cuestiones vitales" para solucionar el problema.
Respecto a los desacuerdos entre el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Haría para solucionar el problema del agua en el municipio, Betancort declaró que "tengo los proyectos para arreglar el problema a los vecinos, pero no me dan la colaboración interadministrativa", aclaró a los espectadores. El presidente quiso remarcar que no había cooperación del Consistorio. "El ayuntamiento de Haría no me da las licencias para entrar en la obra".
Desde su posición en el Cabildo de Lanzarote aseguró que lo importante es "atender de forma inmediata la necesidad de los ciudadanos" y que se mantenga de "forma regular el suministro de agua a la población y los campos", añadió.
En relación con la ausencia del presidente del Cabildo en la asamblea del Consejo Insular de Aguas para la aprobación de la emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa por un periodo de 6 meses, llevada a cabo el pasado viernes, el presidente reveló las razones que le llevaron a ello. "Fue por no querer que se politizara. La Emergencia no es de Oswaldo Betancort, es de Lanzarote".
Además, criticó la actitud de los alcaldes de Tías, José Juan Cruz, y de Haría, Alfredo Villalba, que votaron en contra, sin olvidar también la abstención del alcalde de Yaiza, Óscar Noda. "Me reclaman que hay cortes de agua, pero se discuten los informes técnicos y votan en contra de la Emergencia", concluyó el presidente.