Yonathan de León demanda "abrir en Marruecos centros de retorno para migrantes"

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha manifestado la mañana de este lunes en Puerto de Naos que “si el Gobierno de Pedro Sánchez financia con 700 millones de euros trenes en Marruecos, también puede abrir en ese país del norte de África centros de retorno para los migrantes que arriban en pateras”.
Las declaraciones del alcalde de la capital de Lanzarote están en la línea de la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha propuesto a los líderes de la Unión Europea explorar la idea de desarrollar "centros de retorno" de migrantes ilegales fuera de la UE y considera que se podrán extraer lecciones de la experiencia que ya tienen otros países de la UE.
El alcalde de Arrecife considera que el Gobierno de Pedro Sánchez debe "seguir la línea de muchos países de la UE donde están explorando nuevas formas de avanzar" para desarrollar centros de retorno para inmigrantes ilegales fuera de la UE, para "frenar y combatir la migración ilegal, respetando los principios y valores de la UE, las obligaciones en virtud del derecho internacional y la protección de los derechos fundamentales, al tiempo que afiancen soluciones para las personas que puedan ser retornadas".
Estas declaraciones del alcalde de Arrecife han sido realizadas en el acto donde se ha dado a conocer que Salvamento Marítimo destina una embarcación adicional para prestar servicios en las costas orientales de Canarias, teniendo a Puerto de Naos como base operativa. El alcalde ha intervenido en el acto junto al director general de Marina Mercante, Gustavo Santana; el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, y el director Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Pedro Viera.
Yonathan de León valora la presencia de esta nueva unidad que refuerza los servicios de salvamento en las costas orientales de Canarias, tanto para los pesqueros que faenan como para el rescate de pateras.
Para el alcalde, de existir en Marruecos, y otros países del norte de África, centros de retornado, "posibilitaría que los equipos de Salvamento Marítimo puedan desembarcar en sus puertos a estas personas que viajan en cayucos o pateras". De León ha recordado que recientemente se han registrado rescates por el Gobierno de España en aguas más próximas a Marruecos, y sin embargo los "ocupantes de esas pateras han sido trasladados hasta Arrecife", muchos de ellos menores.
El sindicato Policía Nacional alerta de "falta de medios y saturación por la inmigración"
Desde el Ayuntamiento de Arrecife se recuerda que recientemente la Confederación Española de Policía alerta de la "falta de efectivos policiales en la Comisaría de la Policía Nacional en la capital de Lanzarote", que por Ley tienen todas las atribuciones en materia de extranjería.