El Gobierno y el comisario europeo de Interior estudian cómo mejorar la gestión migratoria

Los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska; Migración, Elma Saiz, y Exteriores, José Luis Albares, se reúnen este lunes en Madrid con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, para estudiar cómo puede la Comisión Europea mejorar el apoyo a Canarias en la gestión del fenómeno migratorio.
Brunner tratará de "obtener una visión más clara de la situación sobre el terreno en las Islas Canarias y debatir en qué ámbitos la Comisión puede apoyar mejor a España en su esfuerzo por proteger nuestra frontera común", según explicó el propio comisario a EFE.
En un principio, estaba previsto que el comisario se reuniera con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que finalmente asistirá a la cumbre informal de líderes europeos en París sobre la situación en Ucrania.
La migración y la seguridad centrarán las reuniones que Brunner mantendrá con los ministros, tras participar en un desayuno informativo, al primero que verá es al de Interior, a las 10.30; después, a la de Migración a las 11.45 y, finalmente, al de Exteriores a las 12.45.
Según el último balance de Interior, en el primer mes del año un total de 5.456 personas han ingresado de manera irregular en España, un 32,4 % menos que en enero de 2024, cuando lo hicieron 8.067.
De ellas, 5.361 lo hicieron por las costas, un 32,8 % menos. La mayoría, un total de 4.752, llegaron a Canarias, una cifra un 34,6 % inferior a la de 2024. También bajaron en Baleares de 703 a 609, lo que supone un descenso del 13,4 %.
Brunner ha garantizado que la Comisión sigue "muy de cerca" la evolución de la situación en España y, en particular, en la ruta Atlántica, y que está dispuesta a apoyar "en todo lo que pueda" a nuestro país, del que ha destacado la "gran responsabilidad" que tiene en la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE).
Sobre la posibilidad de enviar efectivos de Frontex al archipiélago, como reclama el Gobierno canario, Brunner indicó que "al final, son las autoridades sobre el terreno las que mejor saben lo que se necesita" y que precisamente de eso quiere discutir en Madrid.
"Todos aspiramos a encontrar soluciones para gestionar la migración. El reciente acuerdo para reubicar a los migrantes de las Islas Canarias en otras regiones de España es otro ejemplo de ello", opinó el comisario.