Carlos Espino: "Echo de menos a San Ginés interpretando la sentencia contra Calatayud"

El actual jefe del gabinete de la Presidencia del Cabildo de Lanzarote y hombre de máxima confianza de la presidenta insular, María Dolores Corujo, subraya el éxito de los servicios jurídicos del Cabildo frente a las exigencias económicas del abogado Ignacio Calatayud, amigo del ex presidente Pedro San Ginés. Y avisa: "Ahora toca ver si se pueden recuperar los más de 900.000 euros que se le abonaron"
La decisión judicial de negar el pago de más de 80 mil euros de dinero público al abogado Ignacio Calatayud, amigo del ex presidente del Cabildo Pedro San Ginés, es subrayado como un éxito de los servicios jurídicos del Cabildo de Lanzarote y analizados por el jefe de gabinete de la Presidencia, Carlos Espino, con la ironía de la que suele hacer gala: "Pedro San Ginés, desde el primer día, explicaba que el Cabildo iba a tener que pagar esa cantidad y que, además, iba a ser más grande por haberse negado la presidenta a transferirle la titularidad de las costas para que lo pagara la otra parte", apunta en una entrevista realizada en Biosfera TV, para añadir que San Ginés "dio toda una serie de explicaciones alambicadas, pero lo cierto es que el Tribunal, o no ha consultado con él, o no comparte su criterio" para sentenciar que "es tan claro que no le correspondía cobrar (a Calatayud) que ni siquiera ha recurrido la sentencia".
Con respecto al pago de cerca de un millón de euros ya abonados al letrado, y la posibilidad de que se trate de ver si cabe recuperar el dinero, sentenció "ya estamos en ello".
Espino se refirió también a las relaciones con Canal Gestión y al compromiso del pacto de gobierno con Podemos que habla de "ser activos y determinantes en solucionar los graves problemas de gestión del ciclo integral del agua por parte de la empresa concesionaria". Al respecto, el político socialista reconoce que en el despacho de María Dolores Corujo existe un "alto grado de preocupación cuando son muchísimas las personas que hablan de que observan problemas en la facturación". De hecho reconoció que el Consorcio ya ha tenido que intervenir en varias ocasiones.
Carnavales de Arrecife y autocovid
Sobre otra de las polémicas de estos días, la petición del Ayuntamiento de Arrecife a Sanidad para que quite el autocovid de lo que llaman recinto ferial para poner allí los carnavales, Espino lo tachó de "irresponsabilidad total y un disparate". Y lo argumentó: "en un momento en el que todas las autoridades, a todos los niveles, tendrían que tratar de mantener un lenguaje común, la ciudadanía se queda consternada cuando oye a responsables públicos minimizar de una manera tan brutal o analizar de forma tan inadecuada el principal problema de salud que tenemos en este momento".
Incluso desde el punto de vista económico "por el que el Partido Popular está tan preocupado, como lo estamos todos ya que nadie quiere que le vaya mal al país, lo cierto es que en la medida en que conservemos más la salud de las personas, evitamos que haya cierres parciales o el impacto sobre las empresas que están teniendo las bajas masivas de trabajadores".
"Hemos logrado explicar lo que no es un Cabildo"
Por último, el responsable del gabinete presidencial en la primera corporación insular, re refirió a uno de los discursos de inicio de legislatura, en el que se hablaba de recuperar la dignidad del Cabildo. Afirmó que "hemos conseguido explicar qué no es el Cabildo: el Cabildo no es ese órgano que persigue a colectivos ciudadanos, que se enfrenta a asociaciones de reconocido prestigio, que abre broncas cada dos por tres ante otras administraciones..." y aseguran en estar centrados en "trasladar el esfuerzo de gestión que se está haciendo".