Tías culmina la inspección fiscal a las viviendas vacacionales que tributaban incorrectamente

Ayuntamiento de Tías
Ayuntamiento de Tías
Las viviendas estaban tributando como basura doméstica, como residencial y no como una actividad empresarial o clasificada 
Tías culmina la inspección fiscal a las viviendas vacacionales que tributaban incorrectamente
El área de Hacienda del Ayuntamiento de Tías, dirigida por el concejal Tomás Silvera, ha llevado a cabo una inspección tributaria de comprobación limitada a las viviendas vacacionales del municipio. Esta actuación ha permitido regularizar la situación fiscal de numerosos inmuebles que estaban tributando incorrectamente.
 
Según los datos remitidos por el Gobierno de Canarias en septiembre, en el municipio de Tías había en funcionamiento un total de 1.585 viviendas vacacionales. No obstante, de estas viviendas, 1.117 estaban tributando como basura doméstica, es decir, como una vivienda residencial y no como una actividad empresarial o clasificada.
 
A raíz de esta situación, el Ayuntamiento de Tías ha generado 1.030 expedientes de comprobación limitada, que no equivalen necesariamente al total de viviendas, ya que en algunos casos se han creado varios expedientes para una misma vivienda debido a cambios de titularidad. Asimismo, los expedientes se generaron por propietario, incluyendo en un solo expediente todas las viviendas vacacionales de su propiedad.
 
El concejal de Economía y Hacienda, Tomás Silvera, afirma que desde el Ayuntamiento de Tías “hemos trabajado para corregir una situación que generaba un agravio comparativo entre los contribuyentes. Las viviendas vacacionales que operan como actividad económica deben tributar correctamente, como lo hacen otros negocios en el municipio".
 
El importe liquidado tras esta inspección asciende a 101.852,17 euros. Esta cantidad corresponde a la regularización de tributos que debían ser abonados de acuerdo con la normativa vigente.
 
En el padrón de cobro del año 2025, estas viviendas ya figuran con la tributación correcta. La inspección se llevó a cabo conforme a la normativa, permitiendo con efecto retroactivo de hasta cuatro años su cobro desde su puesta en funcionamiento.
 
Además, el proceso contemplaba un periodo de alegaciones para aquellos casos en los que las viviendas ya no operaban como vacacionales o en los que los propietarios desconocían que la licencia seguía activa en el registro del Gobierno de Canarias.
 
Silvera agradece a los empleados públicos del área de Hacienda del Ayuntamiento de Tías “su esfuerzo en llevar a cabo esta labor con recursos propios, permitiendo así una mejor fiscalización del municipio”. Este trabajo, añade, “contribuirá a que Tías sea un municipio más justo en materia tributaria y a que cada contribuyente pague lo que le corresponde".
 
Esta es la segunda gran inspección impulsada por el departamento de Hacienda. La primera se dirigió a las empresas suministradoras de energía, agua, gas y telecomunicaciones, que no estaban declarando correctamente los ingresos brutos para liquidar la tasa del 1,5% en plena escalada de precios para los consumidores. De hecho, se ha recaudado 122.740 euros a raíz de la inspección a las empresas eléctricas.
 
Asimismo, Tomás Silvera adelanta que su departamento ha iniciado los trámites para modificar la ordenanza fiscal del IBI con el objetivo de adaptarla a la Ley de Vivienda

Comentarios