Sesión plenaria

Teguise insta al Gobierno de España a recuperar las ayudas de desplazamiento entre islas del Imserso

Concejales de Teguise
Concejales de Teguise
La alcaldesa Olivia Duque resalta que es una cuestión de equidad territorial y recalca que “los mayores de la isla  no deben verse penalizados por su ubicación geográfica”
Teguise insta al Gobierno de España a recuperar las ayudas de desplazamiento entre islas del Imserso

 El Ayuntamiento de Teguise acordó hoy, durante la celebración del Pleno, solicitar al Gobierno de España la recuperación de las ayudas económicas destinadas a cubrir los gastos de desplazamiento interinsular en el marco del Programa de Turismo del Imserso. Estas ayudas, son de gran importancia para garantizar que los mayores de Teguise y del resto de Lanzarote puedan disfrutar de los beneficios de este programa sin que el coste de los desplazamientos sea un obstáculo.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, ha destacado la importancia de esta medida, con el apoyo de todos los grupos políticos ante esta declaración institucional, para el bienestar de los mayores del municipio. "Es fundamental que el Gobierno reconozca el impacto que la eliminación de estas ayudas tiene sobre nuestros mayores. No podemos permitir que el coste del traslado entre islas se convierta en una barrera para su participación en el programa de Turismo del Imserso, que es una vía esencial de bienestar para ellos".

Asimismo, la alcaldesa resalta que es una cuestión de equidad territorial.. “Los mayores de las islas no deben verse penalizados por su ubicación geográfica, y por eso, desde Teguise no dejaremos de buscar soluciones hasta que se restablezcan estas ayudas", concluye.

Por su parte, la concejala de Mayores, Nereida González, ha subrayado que desde el Ayuntamiento se están explorando todas las vías posibles para que esta medida sea revertida. "Estamos en contacto con el Cabildo de Lanzarote para estudiar una solución viable”. “Nuestro objetivo es buscar alternativas y hacer llegar esta petición al Estado a través de las instituciones insulares y regionales."

El Ayuntamiento considera que este problema afecta directamente a la calidad de vida de los mayores, especialmente a aquellos con menos recursos, que se ven obligados a asumir un gasto considerable por el simple hecho de residir en una isla no capitalina. 

Refugios climáticos

El concejal de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) en Teguise, Fernando Jiménez, ha defendido una moción en el pleno de este martes para crear una red de refugios climáticos en el municipio, siguiendo la línea de la recién aprobada Proposición No de Ley que presentó el diputado Yoné Caraballo en el Parlamento de Canarias.

Para Fernando Jiménez, “este consenso plenario tiene un inmenso valor puesto que Teguise y, en general Lanzarote, tienen un déficit referente a la adaptación al cambio climático y a la protección de los vecinos ante las cada vez más frecuentes olas de calor y episodios de calima extrema”.
Así, el concejal canarista expuso la importancia de estos espacios públicos que “pretenden ser un entorno confortable, climatizado y accesible, donde los vecinos del municipio, especialmente los más vulnerables como los niños, los mayores y las personas con enfermedades crónicas, puedan estar seguros ante los fenómenos climatológicos extremos mientras tienen acceso a servicios de ocio, actividades, biblioteca, sombras, agua pública, etc.”.
“Los refugios climáticos pueden ser los propios teleclubs; los centros escolares; los parques con sombras; o los edificios públicos como bibliotecas o centros de salud”, comenta Fernando Jiménez, que aclara al grupo de gobierno de Teguise que “en ningún caso las playas pueden considerarse refugios climáticos como así argumentaron”. 
“Ya sabemos qué piensa el grupo de gobierno de CC, PP y el exconcejal de Vox sobre la protección de la población ante las olas de calor extrema, que se vayan a la playa”, señala Jiménez, que equipara este “irse a la playa” con “las plantas en los balcones para combatir el cambio climático de Ayuso". 
Como había anunciado la formación canarista, el concejal Fernando Jiménez ha preguntado al grupo de gobierno de Teguise cuántos expedientes sancionadores o de otra índole ha interpuesto el consistorio a Canal Gestión en estos 11 años de privatización del servicio..
Para sorpresa de NC-bc, el grupo de gobierno se ha negado a contestar a estas preguntas, pero en cambio, ha llevado a pleno 393 facturas con un importe de 250.000 euros para hacer abonados a Canal Gestión.
“No estamos en contra de abonar lo que debe el Ayuntamiento por los servicios de agua, pero insistimos en que tan importante es pagar, como asegurarse de que el servicio se cumple de manera eficiente. Hoy en día este servicio deja mucho que desear dado los continuos cortes de agua que sufren los vecinos del municipio”, sentencia Fernando Jiménez.
 

Comentarios