Arrecife reunirá a alumnos de todos sus colegios en Agramar para que celebren juntos el Carnaval

El Ayuntamiento de Arrecife reunirá por primera vez a todos los colegios del municipio en Agramar para que celebren juntos una jornada de Carnaval. La iniciativa planteada por el teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, fue aprobada por la Mesa de Directores que convoca mensualmente el Área de Educación de la capital lanzaroteña dirigida por la concejala Abigail González.
Como sucederá con todos los eventos programados por el Ayuntamiento de Arrecife para el Carnaval 2025 el encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la antigua conservera, en un principio en la mañana del miércoles 26 de febrero, y contará con la participación del alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria.
En este sentido, Echedey Eugenio resalta que “el Carnaval es una celebración totalmente enraizada en la sociedad canaria hasta el punto de formar parte de nuestro patrimonio inmaterial, por eso desde las instituciones públicas tenemos que promover actos como este que garanticen su conservación como manifestación cultural”.
La citada Mesa de Directores contó con la presencia de dos agentes representantes del Cuerpo de la Policía Local de Arrecife, implicado también en esta iniciativa, pues velará por la seguridad de los escolares durante su desplazamiento por la ciudad hasta la sede de la antigua empresa Agramar.
Apoyo del Cabildo al Carnaval
El Cabildo de Lanzarote ha ratificado su respaldo al Carnaval tras la reunión mantenida en el Salón de Plenos con representantes de murgas, comparsas, drags y carrozas.
Durante el encuentro, el presidente Oswaldo Betancort, el consejero de Cultura, Jesús Machín, y el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, detallaron el acuerdo alcanzado, que garantiza una financiación estable para las agrupaciones durante toda la legislatura y abre nuevas vías para impulsar la presencia del Carnaval en otros territorios.
En este sentido, Oswaldo Betancort, expresó su satisfacción por el resultado de la reunión. “Hemos pactado la ayuda económica para toda la familia del Carnaval de Lanzarote: murgas adultas e infantiles, comparsas, drags y carrozas, resolviendo la parte menos romántica, pero fundamental, que es la financiación. Era una necesidad y hemos cumplido con nuestro compromiso”.
Además, Betancort destacó la importancia de este respaldo económico y su impacto en la fiesta. “Nuestro objetivo”, señaló, “es seguir posicionando nuestro Carnaval al máximo nivel. Por eso, hemos trabajado en unas bases claras que regulan las cantidades destinadas a cada agrupación, garantizando que este apoyo se mantendrá durante toda la legislatura”. Además de garantizar el respaldo económico a las agrupaciones, el Cabildo se ha comprometido a apoyar la proyección del Carnaval de Lanzarote más allá de la isla, facilitando su presencia en eventos y celebraciones de Tenerife y Gran Canaria.
A este respecto, el consejero delegado de los CACT, Ángel Vázquez, expresó que “el Carnaval no es solo una celebración local, sino una manifestación cultural con gran atractivo turístico. Desde los Centros Turísticos estamos comprometidos en reforzar su visibilidad, no solo dentro de Lanzarote, sino también proyectándose fuera de nuestras fronteras para consolidarlo como un evento de referencia”.
Por su parte, el consejero de Cultura, Jesús Machín, destacó que “siempre hemos contado con la implicación y el esfuerzo de las agrupaciones carnavaleras, y esta reunión es una muestra más de nuestro compromiso para seguir mejorando nuestro Carnaval”.
En la reunión también se abordó la iniciativa impulsada por el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, para la creación de la Casa del Carnaval, un espacio que serviría para preservar la historia de esta festividad y fomentar su desarrollo durante todo el año. Desde el Cabildo se ha mostrado total disposición a colaborar en este proyecto, con el objetivo de dotar al Carnaval de un espacio de referencia dentro del panorama cultural insular.