Ciudadanos de La Graciosa y Famara reclaman ser escuchados en las normas de protección

El grupo de ciudadanos y ciudadanas 'Dos Orillas' de La Graciosa y Famara reclama ser escuchado y poder "participar en la elaboración del futuro Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG)" de La Graciosa y el Archipiélago Chinijo, "ya que no se entiende que se haga una norma sin contar con quienes van a habitar esa norma como protagonistas".
Por tal motivo, 'Dos Orillas' se reunió con los grupos políticos del Cabildo a los cuales había convocado, "asistiendo todos salvo el Partido Popular". El objeto proponer la creación de una mesa de trabajo en la que los vecinos y vecinas, de Famara y La Graciosa, puedan participar en la elaboración del futuro PRUG".
A través de dicha mesa, participarían en la elaboración de la normativa para "que no suceda, como hasta ahora, al revés: cuando ya está hecha y por imperativo legal, se consulta para cumplir y no mover una coma".
Una iniciativa ciudadana
El grupo 'Dos Orillas' nace de diferentes procesos de participación de Famara y La Graciosa para establecer "un debate y generación de propuestas para incorporar al Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Archipiélago Chinijo". Este espacio incluye el Risco de Famara y La Caleta de Famara.
Reclaman que la mesa esté formada por "las administraciones, instituciones y vecinas y vecinos de ambas orillas". Como conclusión, se propuso plantear la propuesta y tramitarla como iniciativa ciudadana, llevándola al Pleno del Cabildo, al Parlamento de Canarias y al Consejo de la Reserva de la Biosfera.
Propuesta de 'Dos Orillas' a los grupos políticos del Cabildo
2ª Que se trate de elaborar una normativa que se ajuste a la realidad que estamos viviendo actualmente, que sea aplicable, para tratar de conseguir los objetivos de conservación del espacio, pero también la vida de los vecinos y vecinas.
3º Que esa mesa, liderada por medioambiente y amparada en la figura de Reserva de la Biosfera como habitantes y hábitats, sea el germen de un futuro órgano de gestión o patronato que administre.
4º Que esta idea, sea aprobada en pleno y se establezcan los medios para que la Consejería de Medio Ambiente inicie el proceso.