El servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Molina Orosa atiende más de 8.000 consultas

El servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado más de ocho mil consultas en los primeros meses de este año 2023. En total, ha atendido 8.150 consultas hasta el pasado mes de agosto, casi un veinte por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior.
Del cómputo global, se han contabilizado 2.716 primeras consultas y 5.434 sucesivas. Destaca el crecimiento de las consultas de telemedicina que ascendieron a 163 frente a las 73 atendidas el pasado año. En cuanto a las patologías, la mayor parte de las consultas que abordó el equipo de profesionales estaban relacionadas con patologías músculo esquelética, también neurológicas, infantiles, cardiorrespiratorios y vestibulares.
Un equipo especializado
El equipo médico de Rehabilitación está conformado por una plantilla de profesionales especializados que desarrolla diferentes tratamientos e intervenciones para abordar tratamientos como las infiltraciones de partes blandas y articulaciones, tratamiento de ondas de choque, aplicación de radiofrecuencia, infiltraciones ecoguiadas, toxina botulínica para secuelas neurológicas como la espasticidad, así como el uso terapéutico de plasma rico en plaquetas para casos especiales.
Asimismo, el servicio cuenta con unidades específicas para el tratamiento del linfedema en mujeres intervenidas por cáncer de mama, suelo pélvico y de patología vestibular, donde se trata el vértigo periférico y central. Por otra parte, atiende y da respuesta asistencial a pacientes derivados de otras especialidades y también de Atención Primaria. También proporciona atención sanitaria a pacientes hospitalizados con traumas posoperatorio o con síndrome de inmovilidad.
A lo largo de este año, ha atendido a 592 pacientes durante su ingreso hospitalario, mientras que el año pasado asistió a un total de 730 hospitalizados.