VIOLENCIA DE GÉNERO

El 112 registró un aumento del 3,36% en llamadas por violencia machista hasta noviembre de 2024

sala_operativa_1_1_2_canarias_en_santa_cruz_de_tenerife
Sala Operativa del 112 del Gobierno de Canarias

La isla registró hasta noviembre de este año 1.260 llamadas, y en el mismo periodo de 2023 se notificaron 1.219 llamadas, según un estudio del Instituto Canario de Igualdad

El 112 registró un aumento del 3,36% en llamadas por violencia machista hasta noviembre de 2024

El Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia del 112 registró hasta noviembre de este año un 3,36% más de llamadas por Violencia de Género que en el mismo periodo de 2023. 

El servicio recibió desde principios de año hasta noviembre de 2024 1.260 llamadas, y en el mismo periodo de 2023 se notificaron 1.219 alertas, según un estudio del Instituto Canario de Igualdad

En el mes de octubre fue en el que más llamadas se recibieron, con 137 atenciones en la isla. Mientras que marzo se colocó como el mes con menos llamadas, con 94 atenciones. 

En la capital de Lanzarote se notificaron un total de 724 llamadas telefónicas hasta noviembre de 2024, según un estudio del Instituto Canario de Igualdad. Haría se ha posicionado como el municipio con menos atenciones por Violencia de Género, con 8 llamadas en el servicio. Tinajo contabilizó 16 llamadas acumuladas en 2024 y San Bartolomé 72 atenciones.

Las 179 llamadas atendidas en Yaiza, colocan al municipio como el segundo en registrar mayores alertas por violencia machista en el 112. Le sigue Tías con 155 atenciones registradas y Teguise con 106 alertas notificadas. 

En cuanto al motivo de las atenciones, se han notificado 572 llamadas por casos de violencia física sin agresión sexual en la isla, con el mayor número de alertas en 2024. Las llamadas por situaciones de violencia no física fueron 482 hasta el mes pasado, seguidas de las 86 consultas atendidas en el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia del 112. Además, las alertas emitidas por violencia física con agresión sexual se contabilizan en 85, según los datos aportados hasta noviembre de 2024.

En Lanzarote, 691 llamadas se realizaron para atender Emergencias, mientras que 335 se hicieron para notificar Urgencias. Las cifras más bajas se sitúan con 234 que fueron únicamente para pedir Información. 

En todas las Islas Canarias se han enumerado 15.935 atenciones en el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia hasta el mes pasado de 2024. Tenerife se ha posicionado como la isla del Archipiélago en recibir más llamadas con 7.006 durante este periodo. Las cifras más bajas se notificaron en El Hierro con 38 atenciones. 

Comentarios