REDES SOCIALES

Arte, residuos y tensión en vuelos: algunos de los vídeos virales de Lanzarote

Sección de redes sociales en Magazine de Biosfera
El Magazine de Biosfera Televisión, con la vuelta de está sección, mostrará los vídeos más polémicos de la isla
Arte, residuos y tensión en vuelos: algunos de los vídeos virales de Lanzarote

Las redes sociales son una herramienta perfecta para estar al día de los diferentes acontecimientos que se dan en Lanzarote.

Los usuarios de las redes como TikTok aprovechan su presencia en Internet para exponer su visión de algunos de los temas más importantes de la isla, al igual que ayudan a que los medios de comunicación se hagan eco de sucesos, labores sociales, eventos, las visitas de personajes públicos a la isla, entre muchas otras noticias.

El Magazine de Biosfera Televisión, con la vuelta de está sección, mostrará los vídeos virales de Lanzarote y los que cuenten con alguna polémica o notoria presencia en redes sociales. Para cada viernes, se hará un recopilatorio de los contenidos más llamativos de la isla para que la audiencia pueda estar al tanto de un curioso y divertido resumen sobre las cuestiones más comentadas por los usuarios de las redes.

Este 24 de enero, desde el plató de televisión, se mostraron algunos de los vídeos que han dado mucho que hablar entre los ciudadanos residentes en Lanzarote. Tres de los ejemplos más destacados han sido la tensión vivida en uno de los vuelos de Lanzarote a Santiago, la presentación de 'Villa Cubo', un alojamiento de lujo, pero hecho por contenedores reciclados y los residuos tirados en el barrio de Argana, en Arrecife. Estos vídeos han generado mucha polémica en redes sociales.

Para entender los momentos de tensión que vivieron los pasajeros del vuelo a Santiago, un vídeo publicado por 'La Opinión de A Coruña', los espectadores deben situarse en lo acontecido en el interior de la aeronave. El pasado 17 de enero, un supuesto diplomático de la ONU, tuvo que ser desalojado del avión al negarse a colaborar con la tripulación e incluso con los agentes de la Guardia Civil, que tuvieron que irrumpir en el avión para calmar al pasajero. 

El motivo principal fue que el viajero pidió un cambio de asiento para ser reubicado en las filas delanteras a su asiento asignado, pero se negó a aportar su tarjeta de embarque, que le fue requerida por la tripulación, alegando que "no tenía obligación de cumplir" con esa petición. En ese momento, el pasajero tuvo un tenso desencuentro también con el comandante del vuelo, que fue el que tomó la decisión de contactar con la Guardia Civil. 

Finalmente, el "diplomático de la ONU' abandono el avión empujado por los agentes, aunque por culpa de su incorrecta actitud, los demás pasajeros del avión tuvieron que experimentar un retraso de 40 minutos en el viaje. 

Otro de los vídeos que más ha indignado a los usuarios en Lanzarote, ha sido el de la presentación de 'Villa Cubo', una villa de lujo hecha por contenedores reciclados, que una página de alojamiento turístico ofrece como alternativa para pasar las vacaciones. Una casa situada en la localidad conejera de La Vegueta (Tinajo) con terraza, jardín privado con acceso directo a unas vistas increíbles desde el dormitorio y con hospedaje 'Pet Friendly', para acudir con las mascotas. El precio por noche ronda los 95 euros, han detallado en el vídeo de exposición que recorre toda la vivienda. 

Algunos de los usuarios de TikTok han rechazado la propuesta que ofrece la posibilidad de dormir en una casa cubo. "Si César Manrique levantara la cabeza", han destacado en los comentarios de la publicación. Un vídeo que no está exento de debate

Los residuos tirados y amontonados en el barrio de Argana, ha hecho enfadar de manera notable a los lanzaroteños. Una usuaria de TikTok denunció a principios de enero la cantidad de basura que se tira en esa zona de la capital. En las imágenes grabadas por la conductora desde su coche se puede apreciar los residuos amontonados en un camino de tierra. Sofás, sillas, colchones y demás desperdicios que forman una larga línea en ese pequeño recorrido. Lo más sorprendente, que han comentado los usuarios, es que existe un punto limpio habilitado al lado, con lo que aumenta su indignación. "No entiendo cómo tiran allí las cosas habiendo un punto limpio cercano", ha apuntado uno de ellos. Los vecinos de la capital piden "soluciones inmediatas", aunque ya es habitual que sean espectadores de este tipo de imágenes recurrentemente en la capital conejera.

Siguiendo con la lista de vídeos virales en TikTok, del que se han hecho eco algunos medios de comunicación, trata de la solidaria labor que ha realizado un joven residente en Lanzarote, Moad Kacha, cortando el pelo a personas sin hogar, aprovechado así sus habilidades como peluquero para ayudar a los más necesitados.

Como puede apreciarse en las imágenes, el joven ve a un sintecho en un portal del centro de Arrecife y le propone cortarle el cabello en ese preciso momento, con el propósito de sacarle una sonrisa. "Te gustaría cortarte el pelo y arreglar tu barba", le comenta. En un banco de la zona despliega sus materiales y comienza a cortarle el pelo. 

Arte, naturaleza y Lanzarote

Los tres últimos vídeos, bastante originales y que han llamado la atención en la red social, parten del ámbito artístico. El primero, con el que comienza la sección, trata de un majorero que se dedica a pintar sobre la arena mediante el arte de la Tierra, un arte contemporáneo que enlaza el paisaje y la obra de arte.

El protagonista, José Assima, se dedica a dibujar en una libreta los bocetos y después los traslada al medio natural. El dibujo más destacado es el del retrato de César Manrique, que como vemos en el vídeo, ha sido creado a mano por el artista, al igual que la silueta de una pareja y la bola del mundo. Un trabajo muy curioso, con el que el majorero, con sus creaciones, ha llegado a presenciar hasta una pedida de mano.

El sonido de la Cueva de los Verdes es protagonista en otro de los vídeos. Un DJ italiano, Andrea Mangia, ha acudido a este emblemático sitio de Lanzarote para captar el sonido ambiente de la cueva. Un músico amante de Lanzarote, isla que visita en muchas ocasiones e interesado por los estilos musicales dispares. ¿Utilizará el sonido capturado en la cueva para su próxima sesión como DJ? Se podrá descubrir en sus redes sociales, en las que publica mucho contenido relacionado con su música. 

El último vídeo, que también tiene que ver con el arte y el tipo de turismo que puede hacerse en Lanzarote, trata de una artista llamada Alicia Arandilla, residente en Madrid, que se dedica a dibujar los sitios más destacados de los lugares que visita. En este caso, ha visitado 'Las Montañas del Fuego' y ha realizado una pequeña pausa para admirar y de paso, dibujar con acuarela el magnifico paisaje de la isla. 

La viajera ha enseñado a sus seguidores de Instagram el resultado final del dibujo que ha realizado con rapidez y precisión, además de mostrar el recorrido que ha hecho en pleno Parque Nacional de Timanfaya

Comentarios